Permanentemente la sociedad reclama de los políticos y funcionarios el mejor comportamiento, el más comprometido, el más...
Video | Grupo de ciervos se refugian de la lluvia junto a los humanos en Japón
- Este es el curioso momento en el que los ciervos se refugian de la lluvia en Nara. Captura de video / VANGUARDIA
Una curiosa escena se vivió en Japón, cuando un grupo de ciervos se refugia de la lluvia junto a los humanos en la ciudad de Nara, donde abundan estos animales.
En medio de una intensa lluvia torrencial que caía en la ciudad, los históricos ciervos de Nara se resguardaban del agua sin mostrar ningún temor, creando una armoniosa convivencia entre humanos y naturaleza.
Además: Video | Captado el momento exacto en el que dos personas mueren tras ser impactadas por rayo
Este año, el sudoeste del país se ha visto afectado por lluvias récord que han obligado a las autoridades a emitir la máxima alerta meteorológica y han dejado al menos una decena de desaparecidos y un muerto.
Un video se ha hecho viral en los últimos días, en donde se observa un tierno momento Nara en el que se ve a un grupo de personas refugiándose de las lluvias bajo un porche de un edificio acompañados de un numeroso grupo de ciervos.
Nara es conocida mundialmente por ser el paraíso de los ciervos. La leyenda popular nipona cuenta que en siglo VIII se fundó el templo Kasuga Taisha en la ciudad y en su honor el dios Takenomikazuchi-no-mikoto fue invitado a visitar el santuario.
Le interesa: Cambios en la órbita de la Tierra explican por qué el Sáhara era periódicamente verde y húmedo
Este dios apareció a la cita montado a lomos de un ciervo blanco, por lo que desde entonces estos animales han sido venerados como mensajeros divinos y hoy en día continúan protegidos como “tesoros nacionales”. Incluso, matar a un ejemplar está sancionado con la pena de muerte.
Por este motivo, estos animales campan a sus anchas por toda la ciudad del sur de Japón. Se calcula que más de 1.200 ejemplares deambulan libremente por la zona y es habitual verlos rodando a las personas que van por la calle en busca de comida.