martes 19 de septiembre de 2023 - 9:29 AM

La impresionante imagen de Júpiter capturada por la sonda Juno de la Nasa

Esta hazaña científica ha sido posible gracias al instrumento a bordo de Juno, JunoCam, y al talento del científico ciudadano Alain Mirón Velázquez

En una hazaña astronómica sin precedentes, la misión Juno de la Nasa ha logrado capturar una imagen impresionante de Júpiter y una de sus lunas, ofreciendo a la humanidad un vistazo profundo y sin igual al misterioso gigante gaseoso. Este evento, un testimonio de la tecnología y la innovación humana, promete abrir nuevos horizontes en nuestra comprensión del sistema solar.

Además: Cambios en la órbita de la Tierra explican por qué el Sáhara era periódicamente verde y húmedo

La nave espacial Juno, que inició su travesía en 2011, ha estado explorando Júpiter desde 2016, recolectando datos cruciales que permiten a los científicos desentrañar los secretos de este gigante del sistema solar. Equipada con una serie de instrumentos científicos sofisticados, Juno ha estado orbitando Júpiter, brindando imágenes y datos que han revolucionado nuestra comprensión del planeta.

La misión, que inicialmente estaba programada para concluir en julio de 2021, se extendió hasta septiembre de 2025, lo que permitirá a la nave continuar su valioso trabajo, recolectando más datos antes de su retorno planeado a la Tierra.

La impresionante imagen de Júpiter capturada por la sonda Juno de la Nasa

Mientras busca rastros de vida, la Nasa capturó impactantes imágenes de los volcanes de Júpiter, gracias a la misión Juno que pudo también obtener información de la luna volcánica Io, mientras que el telescopio Webb aportó datos del clima en Saturno.

Le interesa: La ilusión de frecuencia: ¿Por qué ve algo en todas partes después de hablar de ello?

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, Nasa, dio a conocer datos sobre registros capturados en Júpiter y Saturno. La misión Juno pudo obtener imágenes del primer planeta junto a su luna volcánica, en la cual se pudieron ver rastros de la superficie lunar marcada por cientos de volcanes que cotidianamente entran en erupción.

Por el lado de Saturno, gracias a la información obtenida por el telescopio Webb se pudo crear una representación sobre el clima en este planeta.

Io, la luna de este plantea, es un mundo único en nuestro sistema solar. Se distingue como la luna más activa volcánicamente, y su superficie está adornada con cientos de volcanes que entran en erupción con regularidad, despidiendo lava fundida y gases sulfurosos. Este fenómeno volcánico constante y dinámico en Io ha sido objeto de fascinación para los científicos durante décadas.

$!La impresionante imagen de Júpiter capturada por la sonda Juno de la Nasa
Júpiter: Un gigante lleno de misterios

Júpiter, el planeta más grande del sistema solar, siempre ha fascinado a los astrónomos y aficionados por igual. Con una masa que es más de dos veces la suma de todos los otros planetas del sistema solar combinados, su inmensa presencia ha sido objeto de estudio durante siglos. Aquí hay algunas curiosidades sobre Júpiter:

Grandes tormentas: Júpiter es hogar de la Gran Mancha Roja, una tormenta gigante que ha estado activa por más de 350 años.

Un día rápido: A pesar de su tamaño, un día en Júpiter solo dura unas 9.9 horas, lo que lo convierte en el planeta con el día más corto del sistema solar.

Campo magnético poderoso: Posee el campo magnético más fuerte de todos los planetas, lo que protege al planeta de los impactos de partículas cargadas.

Anillos sorpresivos: Aunque no tan prominentes como los de Saturno, Júpiter también posee un sistema de anillos, compuesto principalmente de polvo.

La impresionante imagen de Júpiter capturada por la sonda Juno de la Nasa

La ciencia habla: Un viaje al corazón de Júpiter

Las imágenes recientes capturadas por Juno están permitiendo a los científicos adentrarse más en los secretos de Júpiter. Se espera que los datos recopilados revelen información sobre la atmósfera del planeta, su campo magnético, y tal vez incluso sobre su núcleo, que sigue siendo objeto de muchas teorías y debates.

“La ciencia está en una constante misión de exploración y descubrimiento. Cada imagen y dato que Juno nos envía es una pieza más del puzzle que nos ayuda a entender mejor la composición y la historia de Júpiter”, señala un destacado científico del equipo de la misión Juno.

Se recomienda: ¿Cuántas células hay en el cuerpo? Un hombre adulto tiene 36 billones y una mujer, 28 billones

A medida que Juno se prepara para su retorno a la Tierra en 2025, los expertos anticipan una avalancha de descubrimientos que podrían reescribir libros de texto. Se espera que los datos recopilados por la nave durante su misión aporten una visión sin precedentes de Júpiter y sus lunas, ofreciendo una nueva perspectiva de nuestro sistema solar.

Mientras esperamos con anticipación el retorno triunfal de Juno a nuestro planeta, no cabe duda de que la misión ya ha logrado un éxito rotundo, marcando un hito en nuestra búsqueda de conocimiento y entendimiento de los misterios del universo.

$!La impresionante imagen de Júpiter capturada por la sonda Juno de la Nasa
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad