El 11 de enero pasado el país entero se conmovió con las imágenes en las que se veía a José Luis Matos, un habitante de calle...
Eclipse lunar y Superluna: ¿Dónde se observará este fenómeno mañana?
- El eclipse total de luna es un fenómeno conocido como “Luna de Sangre”. Twitter / VANGUARDIA
Mañana, 26 de mayo, América vivirá uno de los eventos astronómicos más relevantes del 2021, un eclipse total lunar que se verá intensamente el área del Pacífico, sobre todo en el oeste de Estados Unidos, Centroamérica, América del Sur, Oceanía y parte del sudeste asiático.
Además: No se pierda esta noche la “Superluna rosa”, la más vistosa del año
El eclipse coincidirá con la denominada Superluna de flores, nombre que se le da a una luna llena en plena primavera boreal.
Será un buen momento para capturar con los celulares una imagen poco conocida del satélite natural de la Tierra.
Un eclipse lunar total tiene lugar cuando la Tierra pasa entre la Luna y el Sol generando una sombra sobre la Luna. Los tres cuerpos celestes deben estar perfectamente alineados para que eso ocurra.

En el eclipse que se observará mañana, desde la 3:47 a.m. hasta las 6:18 a.m., la Luna se verá rojiza debido a que la luz solar no llegará directamente a la Luna sino que parte de esa luz será filtrada por la atmósfera terrestre y se proyectarán sobre nuestro satélite los colores rojizos y anaranjados.
Tenga en cuenta: El corazón se encoge en el espacio, astronautas deberán hacer ejercicio intenso
Este misterioso efecto se conoce popularmente como “Luna de Sangre”.
Se trata del primer de los cuatro eclipses que veremos en 2021. El 10 de junio próximo tendrá lugar el siguiente: un eclipse solar anular.
Mientras que una Superluna ocurre cuando una luna llena o nueva coincide con el máximo acercamiento de nuestro satélite a la Tierra. Eso hace que la Luna se vea más grande, y brillará con gran fuerza sobre el horizonte.