Si en alguna zona se puede ver en qué medida no ha funcionado el proyecto de Paz Total que intenta implementar el presidente...
El Gobierno francés desmiente la creación de un centro para inmigrantes junto a Italia
- Durante los últimos días ha llegado un número récod de migrantes y refugiados hasta el país. El ayuntamiento de Lampedusa declaró el estado de emergencia. EFE/VANGUARDIA
El prefecto de los Alpes-Marítimos, Bernard Gonzalez, explicó en una rueda de prensa que el objetivo es crear unas estructuras temporales que ayuden a que la Policía Francesa de Fronteras trate de las demandas de 200 inmigrantes al día, a los que se les informará si tienen derecho a quedarse en el país o deben ser expulsados.
“La idea es evitar una superpoblación”, asumió Gonzalez, en alusión a la probable llegada de una parte de las 10.000 personas que desembarcaron en los últimos días en la isla de Lampedusa (Italia) procedentes de las costas del norte de África (130.000 en total en lo que va de 2023).
Precisamente, el ministro del Interior de Francia, Gerald Darmanin, se desplazó este lunes a Italia para tratar sobre la manera de ayudar al Gobierno de este país a controlar la frontera para impedir la llegada masiva de inmigrantes y expulsar rápidamente a los sin papeles.
Reprochan refuerzo de los controles fronterizos
El vicepresidente del Gobierno y ministro de Transportes italiano, Matteo Salvini, reprochó hoy al Ejecutivo austriaco su decisión de imponer controles extraordinarios en la frontera con Italia ante la fuerte presión migratoria que ha desbordado la capacidad de acogida de la isla Lampedusa.
“La decisión de Viena de reforzar los controles sobre los vehículos procedentes de Italia es una bofetada a la solidaridad europea invocada ayer en Lampedusa”, criticó Salvini en alusión a la visita este domingo a la isla de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, acompañada de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Salvini también calificó la medida del Gobierno austriaco de “una grave ofensa a las fuerzas policiales y a los voluntarios italianos que se comprometen desde hace años a defender las fronteras europeas”.
Según el ministro, con el refuerzo de esos controles se corre el riesgo de que se agrave aún más la saturación en zonas de paso como el Brennero, que une Italia y Austria y es fundamental para el transporte de mercancías entre el sur y el centro de Europa, “obstaculizada por prohibiciones ilegítimas y discriminatorias”.

“Es demasiado fácil construir fuertes en los Alpes, castigando a trabajadores como transportistas y turistas, mientras Italia lucha contra los contrabandistas”, juzgó Salvini.
“Si Viena quiere erigirse en defensora de la legalidad europea en materia de migración, debería enviar recursos y hombres para prestar apoyo en el Mediterráneo”, añadió Salvini.
El canciller federal austríaco, el conservador Karl Nehammer, avanzó este fin de semana en una entrevista con el diario “Kleine Zeitung” su intención de intensificar las operaciones de rastreo en zonas cercanas a la frontera sur.
También puede leer: Video: Gran movilización de activistas climáticos que exigen el fin de los combustibles fósiles en Nueva York
Anteriormente, Salvini ya había amenazado con pedir un procedimiento de sanción a la Comisión Europea por entorpecer la libre circulación europea e incluso demandar al gobierno austriaco ante el Tribunal de Justicia de la UE.
Von der Leyen, anunció el domingo un plan de acción europeo para contener la inmigración ilegal y compartir la gestión de los traslados de migrantes llegados a las costas italianas.
“He venido a Lampedusa para decir que la inmigración ilegal es un desafío europeo y requiere una respuesta europea”, afirmó tras la llegada de más de 10.000 migrantes a la isla en apenas tres días.
Con las cifras en constante evolución, en lo que va de año han desembarcado en Italia 129.869 inmigrantes, más del doble de los 68.195 del mismo periodo del 2022 y el triple que los de 2021 (43.265), según datos del Ministerio del Interior italiano actualizados al 18 de septiembre.