Son muchos más los aspectos ampliamente favorables que se desprenden de esta nueva realidad económica que en el último año han forjado básicamente nuestros empresarios, a quienes hay que felicitar sin egoísmos y animar sin temores, para que continúen por este camino.
Mundo
Estado Islámico y grupos terroristas siguen siendo un riesgo, alerta ONU
- Muchos gobiernos han advertido que el EI puede recuperar la habilidad de lanzar operaciones este año más allá de Siria e Iraq. (Foto: EFE / VANGUARDIA)
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos antiterroristas, Vladimir Voronkov, advirtió ayer que el grupo radical Estado Islámico (EI) continúa suponiendo un peligro para la seguridad y subrayó que la pandemia estaría siendo utilizada por este y otros grupos para captar adeptos.
“El riesgo a la exposición a la propaganda del EI y a su incitación ha continuado creciendo entre la gente, especialmente los jóvenes, pasando más tiempo en casa y en línea”, aseguró el diplomático ruso ante los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Además: ¿Dónde está el Estado Islámico?
Asimismo, Voronkov apuntó que el “costo socioeconómico y las consecuencias políticas de la pandemia podrían agravar, a largo plazo, la amenaza del EI y otros grupos terroristas al ampliar el grupo de personas receptivas a la radicalización y el reclutamiento”.
El jefe de la oficina antiterrorista de la ONU hizo un repaso de los riesgos en diferentes regiones, aunque destacó por encima de todas la situación en Iraq y Siria.
En este sentido, recriminó a la comunidad internacional que todavía no se haya puesto una solución a las miles de personas, en su mayoría mujeres y niños, sospechosas de tener vínculos terroristas y que están confinadas en estos países en “condiciones precarias”.

Por su parte, la directora ejecutiva del Comité contra el Terrorismo de la ONU, Michèle Coninsx, insistió en que el mundo sigue haciendo frente a un “panorama de seguridad global complejo y volátil, aunque apuntó que, al menos a corto plazo, no parece que la pandemia haya aumentado el riesgo de amenazas por parte del EI y otros grupos terroristas.
Lea también: Estado Islámico es borrado del mapa en Siria
“Las medidas de los estados miembros para contener la expansión del virus, como las restricciones de movimiento y de reunión, continúan dificultando a viajeros viajar, reunirse o acceder a potenciales objetivos”, dijo Coninsx que, sin embargo, enfatizó que en las zonas de conflicto “los terroristas han mantenido su habilidad de viajar y de operar”.
“Muchos estados miembros han advertido que el grupo puede recuperar la habilidad de lanzar operaciones a lo largo de 2021 más allá de Siria e Irak o de las plazas fuertes de sus organizaciones filiales”, sostiene la ONU.