miércoles 17 de agosto de 2022 - 12:00 AM

Mundo

Explosiones en Crimea se debieron a un sabotaje

Crimea se convirtió ayer, por primera vez, en objetivo enemigo tras casi seis meses de combates en Ucrania, posible autora de una operación de sabotaje contra un arsenal del Ejército ruso.

El Ministerio de Defensa de Rusia admitió que la explosión que tuvo lugar ayer en un depósito provisional de municiones del Ejército ruso en la anexionada península de Crimea se debió a un sabotaje.

“En la mañana del 16 de agosto a consecuencia de un sabotaje fue destruido un almacén militar en la localidad de Dzhankoe”, la capital del distrito homónimo, señaló Defensa en un comunicado citado por la agencia rusa TASS.

Según el mando ruso, a consecuencia de las explosiones en el almacén fueron destruidas varias instalaciones civiles, incluyendo una línea de alto voltaje, subestaciones eléctricas, la línea ferroviaria y varias viviendas.

“No hay heridos graves. Se toman las medidas necesarias para subsanar las consecuencias del sabotaje”, añadió Defensa.

De momento, las autoridades no han informado de víctimas en el siniestro, que según la administración local obligó a evacuar a cerca de 3.000 personas de Maiskoe.

Le puede interesar: ¿De qué hablaron Juan Manuel Santos y el presidente de Ucrania?

La detonación del depósito de municiones se produce una semana después de una serie de explosiones en un aeródromo militar también en la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.

Ucrania advierte de futuros sabotajes

Kiev, al igual que hace una semana, tampoco reivindicó el ataque, pero dio a entender que el de ayer no será el último.

“Recordaré otra vez que, en un país normal, Crimea se resume en mar Negro, montañas, descanso y turismo. Pero en la Crimea ocupada por los militares rusos, la cosa va de explosiones de arsenales y un aumento del peligro mortal para los ocupantes y los ladrones. La desmilitarización en acción”, afirmó en Twitter Mykhailo Podoliak, asesor presidencial ucraniano.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad