viernes 15 de julio de 2022 - 11:16 AM

Muertes por COVID-19 aumentaron 14,2% en Suramérica en una semana

En cuanto a la situación del COVID-19 en la región, los países informaron aproximadamente 1,6 millones de casos nuevos y 4.800 muertes la semana pasada, lo que supone un descenso del 0,9% y el 3,5% respectivamente.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó este miércoles que Suramérica registró la semana pasada 2.243 muertes por el COVID-19, lo que supuso un aumento del 14,2% respecto a la semana anterior.

Además: ¿Por qué China enfrenta una nueva crisis del COVID-19?

En el resto de regiones del continente americano se experimentaron descensos: del 15,7% en Norteamérica (2.295 fallecimientos), el 17,6% en el Caribe y las islas del Atlántico (112) y del 1,4% en Centroamérica (139).

En el caso de los contagios, Centroamérica se situó a la cabeza de los aumentos con 54.075 infecciones la semana pasada, lo que representó un incremento del 54,9% respecto a los siete días anteriores.

En Norteamérica descendieron un 4,5% (881.667) y en el Caribe y las islas del Atlántico un 5,2% (41.817), mientras que en Suramérica crecieron el 2%, hasta los 585.408 casos del COVID-19.

$!Muertes por COVID-19 aumentaron 14,2% en Suramérica en una semana

En total, en los 33 países y territorios con datos disponibles se detectaron en la última semana 1,56 millones de casos del COVID-19 y 4.789 muertes, lo que supuso un descenso del 0,9% en el número de contagios y del 3,5% en el de fallecimientos respecto a la semana anterior.

Le interesa: ¿Qué significa una pandemia?

La directora de la OPS, la dominiquesa Carissa Etienne, indicó en su conferencia de prensa virtual que la subvariante ómicron BA.5 del COVID-19 se ha detectado ya en al menos 22 países y territorios de América Latina y el Caribe y se cree que será la predominante en todas las regiones del continente durante las próximas semanas.

La aparición tanto de esa variante como de la BA.4 es un recordatorio más de que el coronavirus continúa evolucionando cada vez que se transmite, por lo que hay que seguir vigilante, señaló.

En Estados Unidos, esas dos subvariantes ya son las predominantes.

La OPS añadió que las hospitalizaciones aumentaron la semana pasada en 14 de esos 33 países y territorios en comparación con los siete días anteriores y apuntó que gran parte de los contagios son producidos por las subvariantes BA.4 y BA.5.

Se recomienda: La otra crisis de la pandemia de la COVID-19: Los no vacunados

“El virus no conoce fronteras, especialmente ahora que se han retomado los viajes internacionales”, sostuvo Etienne animando al uso de la mascarilla y a respetar la distancia social si aumentan los casos.

Por su parte, la viruela del mono alcanza ya a 14 países y territorios de América, con un total de 1.325 casos desde el pasado 10 de mayo y ninguna muerte. Esa cifra representa el 14% de los casos de viruela símica en el mundo.

$!Muertes por COVID-19 aumentaron 14,2% en Suramérica en una semana
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad