miércoles 20 de septiembre de 2023 - 5:19 PM

Mundo

Nueva York hará un sondeo sobre el acoso callejero y presenta una guía para frenarlo

La administración local de Nueva York, una de las mayores urbes mundiales, con más de 8 millones de habitantes, se ha propuesto acabar con el acoso callejero.

Para este fin, este miércoles puso a disposición del público una encuesta para estudiar experiencias y una guía con recursos.

El alcalde, Eric Adams, publicó este miércoles un video en el que pide participación en la encuesta de unos 15 minutos, que “dará forma al trabajo de crear una ciudad en la que todos se sientan seguros”, y anima a consultar la guía, que propone medidas para actuar tanto si se es víctima de acoso como testigo.

Lea también: Informe de Misión de ONU para Venezuela expone “abuso de poder” de Maduro, dice oposición

La encuesta, que puede responderse de forma anónima, es una iniciativa de una junta asesora de prevención del acoso callejero de Nueva York, creada por ley en 2022, e incluye preguntas sobre los lugares en que ocurrieron los incidentes, el impacto emocional y físico, los métodos de resolución utilizados y cómo podría la ciudad ayudar.

La guía reconoce que el acoso callejero está “extendido” por Nueva York, sobre todo contra “grupos históricamente oprimidos”: mujeres, comunidad Lgtb, personas de razas no blancas y discapacitados.

En caso de experimentar acoso en público, la guía recuerda que la víctima no es culpable y recomienda a ser posible desplazarse a un lugar seguro como una tienda o la entrada de un edificio, decirle firmemente al acosador que se detenga, pedir ayuda a gente alrededor, grabar la interacción o llamar al teléfono de emergencia.

Puede leer: Video: Tensión entre la policía y exbeneficiarios de la renta ciudadana en una protesta en Roma

Y en caso de ser testigo, propone hablar con la persona acosada e ignorar al acosador; pedir a alguien cercano que ayude; grabar la interacción si ya hay otra persona ayudando y preguntar a la persona acosada qué quiere hacer con ese archivo; interesarse tras el incidente; o confrontar al acosador si se considera seguro.

Según la página de la Alcaldía dedicada a la prevención del acoso callejero, el próximo 27 de septiembre habría un “día de acción” con actividades convocadas en los cinco distritos de la ciudad.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad