domingo 02 de octubre de 2022 - 12:00 AM

Resultados en el Área Metropolitana

xxx

El pasado martes, el programa Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos presentó los resultados del Informe de Calidad de Vida 2022 de la mano de los alcaldes del Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) y su director. De manera presencial y virtual, más de 300 personas atendieron esta cita con la ciudad. El video del evento, al que pueden acceder a través de la cuenta del Programa en Facebook, ya cuenta con más de 5.000 reproducciones. El informe completo comprende 296 diapositivas, de las cuales haré mención sobre algunos puntos.

Los resultados de los 202 indicadores analizados, y que responden a realidades y no a percepciones, evidencian que entre 2019 y 2021, en el AMB, 48% de estos desmejoraron y 44% mejoraron. El 8% restante se mantienen estables o no se pueden clasificar. A partir de este análisis, el municipio que muestra mayores avances es Piedecuesta, dado que 50% de los indicadores mejoraron versus 41% que desmejoraron. Floridablanca es el que presenta mayores retos, dado que 52% de los indicadores desmejoraron, mientras que 38% mejoraron. Bucaramanga y Girón evidenciaron una mayor proporción de mediciones con mejoras, aunque la diferencia frente a los que desmejoraron es relativamente poco significativa.

Si bien hubo una importante disminución de la pobreza en 2021, el 36% de la población en el AMB recibió ingresos por debajo de los 481.000 pesos mensuales, es decir, que todavía no se llega a los niveles de prepandemia (31%) y la tendencia se mantiene creciente. Sin embargo, el DANE acaba de publicar lsos resultados de desempleo con corte a junio de 2022 y el AMB alcanza el nivel más bajo en el país, lo que es una extraordinaria noticia; ojalá se logre revertir la tendencia en materia de pobreza.

El porcentaje de personas con trastornos mentales sigue en aumento. Si bien las coberturas de educación son altas, la calidad viene disminuyendo particularmente en los colegios oficiales. Las tasas de homicidios y hurto siguen creciendo, aunque las lesiones por violencia intrafamiliar han bajado. El porcentaje de aguas residuales tratadas en Bucaramanga y Girón es mínimo. Y los pasajeros de Metrolínea cada vez son menos, mientras que el parque automotor sigue aumentado.

Un expresidente decía recientemente que la aspiración de todo mandatario es dejarle a su sucesor un país un poco mejor del que recibió. Esperamos que esto suceda con los mandatarios locales, para lo cual todos debemos contribuir.

P.D. No dejen de verse la película “Pablus Gallinazo”.

Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad