Prácticamente todos los esfuerzos que se hacen para reactivar la economía, luego de las devastadoras consecuencias que dejó...
Así elegirá el Centro Democrático a su candidato a la Presidencia
- Foto: Colprensa
En un escueto comunicado, la colectividad informó que se llevarán a cabo encuestas entre el uribismo y la militancia del Centro Democrático para seleccionar al candidato oficial.
“La voluntad de todos los precandidatos del Centro Democrático es llegar a la consulta interpartidista de marzo 2022 con todas las fuerzas afines para tener un candidato único de todos los sectores que nos represente en primera vuelta presidencial”, dice el CD.
Según reza el comunicado, todos los precandidatos estuvieron de acuerdo en el mecanismo a usar. La reunión se llevó a cabo con la presencia de Uribe.
En ella también estuvieron los precandidatos Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Óscar Iván Zuluaga. Esta fue la primera cumbre de este tipo en la que Uribe, el jefe natural del CD, tiró de línea de forma más clara respecto a las elecciones de 2022. El mecanismo a usar ya se había usado en anteriores procesos de elección.
Puede leer: Expresidente Uribe critica las normas que permitirían el consumo de cannabis
En 2014 la convención de un aún naciente CD eligió a Zuluaga como candidato después de una consulta interna en el movimiento. Entonces sacó 56% de los votos frente al exvicepresidente Francisco Santos Calderón y Carlos Holmes Trujillo García (q.e.p.d). En 2017 Iván Duque fue el favorecido.
El actual presidente fue seleccionado en un proceso que consistió en varias encuestas dentro del Centro Democrático. A finales de 2017 el partido informó que en la última consulta Duque había obtenido el 29,47% frente a Carlos Holmes Trujillo, que logró el 20,15%, y Rafael Nieto con el 20,06%.