miércoles 07 de junio de 2023 - 2:44 PM

Cero y van dos, Tribunal concede nueva suspensión de la elección de los alcaldes del Consejo Directivo de la Cdmb 2023

El Tribunal Administrativo de Santander admitió una nueva demanda de nulidad electoral en contra del acto de elección de los alcaldes de Piedecuesta, Rionegro, Charta y Matanza como miembros del Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, Cdmb.

Con ponencia de la magistrada Claudia Patricia Peñuela, el Tribunal Administrativo de Santander admitió y suspendió, una vez más, de manera provisional el Acta 038 de 24 de febrero de 2023 mediante la cual se decretó la elección de los alcaldes: Mario José Carvajal, de Piedecuesta; Rubén Dario Villabona, de Rionegro; Álvaro Rojas, de Charta; Carlos Armando Lozada, de Matanza como miembros del Consejo Directivo de la Cdmb para la vigencia 2023.

Además: Suspenden elección de los cuatro alcaldes en el Consejo Directivo de la Cdmb vigencia 2023

Para el alto tribunal, existen pruebas suficientes para conceder la medida cautelar elevada por el demandante Jairo Castellanos Amado, por las irregularidades en el trámite de las recusaciones presentadas por Ana Francisca Coronado y Yulia Moraima Rodríguez, alcaldesas de Suratá y Girón, en contra del gobernador, Mauricio Aguilar y los demás integrantes de la asamblea corporativa de la Corporación ambiental en la sesión ordinaria llevada a cabo el pasado 24 de febrero, la cual tenía como objeto escoger a los cuatro mandatarios locales que integrarían el Consejo Directivo de corporación para la vigencia en curso.

“Por lo anterior y en virtud de que no se les dio el trámite correspondiente a las recusaciones presentadas en la sesión celebrada el 24 de febrero de 2023, la Sala considera procedente acceder a la medida de suspensión provisional solicitada, por desconocimiento del trámite previsto en el artículo 12 de la Ley 1437 de 2011, lo cual constituye irregularidad que vicia el referido proceso de elección”, consideró el Tribunal.

Esta es la segunda medida cautelar que concede el Tribunal Administrativo suspendiendo provisionalmente la elección de los cuatro alcaldes en el Consejo Directivo de la Cdmb. Aún hacen curso en los estrados judiciales, dos demandas de nulidad electoral en contra del Acta 038 de 24 de febrero de 2023 de la corporación ambiental.

Lea también: Las movidas secretas de políticos para quedarse con el control de la Cdmb y la CAS

Aunque siete alcaldes y el gobernador, Mauricio Aguilar le solicitaron al contencioso administrativo no admitir la demanda ni conceder las medidas cautelares teniendo en cuenta que las recusaciones apeladas no cumplían con los requisitos ni el trámite de Ley, el Tribunal desestimó los argumentos de las entidades territoriales.

“Con relación a esta recusación encuentra la Sala probado la identificación de la solicitante al igual que la de los recusados. En lo atinente a la explicación y prueba de la causal de recusación, considera la Sala que la solicitante sí estableció fundamentos fácticos y jurídicos tendientes a demostrar la posible alteración de la votación al designar el Gobernador de Santander a un secretario que está bajo su inmediata dependencia”, agregó la magistrada Peñuela.

En tal sentido, el Consejo Directivo de la Cdmb, que en el último trimestre de este año será el encargado de escoger al próximo director de la Corporación ambiental, continuará sesionando con solo siete de sus once integrantes, situación que afectaría los intereses políticos del gobernador, Mauricio Aguilar y del excontralor departamental, Fredy Anaya, quienes habían logrado hacer nombrar a los cuatro alcaldes cercanos a sus intereses como miembros del Consejo.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Reportero de la página Política y miembro de la Unidad Investigativa desde el 2015.

Desde estos espacios ha llevado a cabo una serie de trabajos de investigación periodística sobre las estructuras del poder político en la región y desnudar las diferentes formas de corrupción que se presentan en el sector público de Santander.

@oscarivanrey

orey@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad