Son muchos más los aspectos ampliamente favorables que se desprenden de esta nueva realidad económica que en el último año han forjado básicamente nuestros empresarios, a quienes hay que felicitar sin egoísmos y animar sin temores, para que continúen por este camino.
Política
Cuatro años después, el clan Aguilar retoma el poder en la Gobernación de Santander con Mauricio Aguilar
- Fabián Hernández / VANGUARDIA
Cero y van tres. El clan Aguilar volvió a ganar la Gobernación de Santander, es la tercera en los últimos 16 años. En esta oportunidad será Mauricio Aguilar Hurtado el ungido para ocupar el cargo que ya habían asumido su padre, Hugo Aguilar (2004 - 2007) y su hermano, Richard Aguilar Villa (2012 - 2015).
Además: Hoja de vida: Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado, el clan Aguilar nuevamente a la gobernación
Con 380.704 votos, Aguilar Hurtado, candidato por el grupo significativo Siempre Santander y partido Conservador, logró quedarse con la Gobernación, en reemplazo del liberal Didier Tavera Amado.
Trabajo de clan
Siguiendo la estrategia de su padre y de su hermano, Mauricio Aguilar afrontó esta campaña a la Gobernación como candidato por firmas, a través del grupo significativo Siempre Santander, pero con el respaldo de partidos tradicionales como el Conservador y Cambio Radical, entre otros.
“La familia Aguilar tiene su propia maquinaria definida. Ellos no saben hacer un trabajo distinto que actuar como el clan Aguilar que es una actividad personalizada. Ellos aceptan que su voto de opinión no es mucho pero el de persona es intenso, lo hacen con mucho detalle. Ellos ya tienen organizado quiénes son sus capitanes, quiénes son sus jefes. Tienen todo perfectamente sincronizado, solo la ayuda que pudo tener en Bucaramanga con Fredy Anaya, que tampoco fue mucho”, señaló el politólogo, Gerardo Martínez.
Lea también: Mantienen candidatura de Mauricio Aguilar a la Gobernación de Santander
Actualmente el excoronel Hugo Aguilar fue condenado por parapolítica y actualmente está siendo investigado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Así mismo, el senador Richard Aguilar está siendo investigado por las irregularidades contractuales en la reconstrucción del estadio Alfonso López, un contrato por más de $22 mil millones.
Leonidas: aumentó, pero no le alcanzó
Aunque logró aumentar de manera significativa su votación con respecto a la obtenida hace cuatro años, Leonidas Gómez volvió a quedarse sin la Gobernación de Santander.
A pesar de haber obtenido 332.189 votos, 100 mil más que hace cuatro años, Gómez Gómez perdió la Gobernación con Aguilar por poco más de 50 mil sufragios.
“Las salidas en falso de Leonidas fueron determinantes para perder la Gobernación. Aunque el fenómeno Rodolfo logró parar la caída y recomponer el camino de la candidatura de Leonidas e incluso la puso a crecer, no logró crecer lo suficiente. Creció en Barrancabermeja pero en los otros municipios le quitaron muchos votos comprometidos”, agregó Martínez.
Le puede interesar: La izquierda se divide en Santander por respaldo a Leonidas Gómez
Maquinarias estancadas
Por primera ocasión los partidos tradicionales no fueron protagonistas en la puja por la Gobernación de Santander.
El partido Liberal, la U, Cambio Radical e incluso el Centro Democrático quedaron rezagados en la contienda por la administración departamental en el próximo cuatrienio.
“Hay una renovación de los partidos alternativos y las alianzas de los partidos minoritarios, además del fenómeno Rodolfo Hernández que está arrasando con la Liga Anticorrupción poniendo curules en Concejo, Asamblea y alcalde de Bucaramanga incluso. Sí hay un remezón político fuerte, por ejemplo el partido Liberal, el partido histórico pierde demostrando que esas colectividades que han estado históricamente en el poder quedaron en un segundo plano, entonces sí es válido decir que hay un fenómeno bastante fuerte principalmente en el área metropolitana”, explicó Jaqueline Estévez, doctora en ciencias políticas.
Para esta contienda electoral el partido Liberal no llevó candidato propio sino que decidió acompañar en coalición a la aspirante del partido de la U, Ángela Hernández quien obtuvo 215.680, ocupando la tercera casilla de la votación a la Gobernación de Santander.


Etiquetas

Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Reportero de la página Política y miembro de la Unidad Investigativa desde el 2015.
Desde estos espacios ha llevado a cabo una serie de trabajos de investigación periodística sobre las estructuras del poder político en la región y desnudar las diferentes formas de corrupción que se presentan en el sector público de Santander.
orey@vanguardia.com