miércoles 22 de febrero de 2023 - 3:45 PM

El nuevo tono beligerante del alcalde Juan Carlos Cárdenas y su gabinete en redes sociales | Análisis

El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, y su gabinete han intensificado en las últimas semanas los ataques y respuestas con tono controversial a sus opositores a través de las redes sociales.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, protagonizó un nuevo rifirafe en redes sociales. Esta vez el mandatario local confrontó al excandidato presidencial, Sergio Fajardo, quien previamente a través de Twitter y citando un artículo de la Silla Vacía había criticado el giro que había tomado la administración municipal, incluso señalando posibles hechos de corrupción.

Además: Duro rifirrafe entre Sergio Fajardo y el alcalde Juan Carlos Cárdenas, se acusan mutuamente de corrupción

“Increíble pero cierto: el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, quien parecía venir de un mundo lejano a la politiquería, también cayó en las redes de la corrupción. Qué vergüenza!! Así se pervirtió el poder del alcalde de Bucaramanga”, trinó Fajardo.

La respuesta de Cárdenas Rey no se hizo esperar y a través de la misma red social cuestionó a Fajardo por las irregularidades en la construcción de la represa de Hidroituango.

“Sergio, ¿lo de Hidroituango es verdad? ¿Eres corrupto? Politiquería es compartir noticias falsas con intereses electoreros”.

Atacar, la nueva estrategia

Esta no es la primera vez, en los últimos meses, que el Alcalde o los miembros del gabinete municipal usan sus redes sociales para atacar o responder a sus detractores.

Desde el pasado 27 de enero, cuando la principal asesora de Cárdenas, Saharay Rojas (quien actúa como coordinadora de gabinete), convocó y lideró una jornada de planeación estratégica para la vigencia 2023 (último año de gobierno), la narrativa en redes sociales de la Alcaldía de Bucaramanga pasó de la simple difusión de sus programas y obras de gobierno a responder de manera impetuosa y a veces provocadora a las críticas. Lo mismo ha ocurrido en la cuenta de Twitter personal del alcalde, en la que también se ha notado un cambio de tono.

En el acta 0001-2023, levantada ese 27 de enero, se describe el paso a paso de dicha jornada de planeación estratégica, y particularmente en el numeral 6, del documento oficial, denominado: “Perspectivas de enfoque comunicacional para el 2023- 4t (cuarto tiempo)”, se podría encontrar la razón del viraje en la estrategia de comunicaciones oficiales.

En el documento se registran afirmaciones como: “enero será el mes donde la contienda política para las futuras elecciones locales empezará a sentirse más fuerte hasta octubre, por eso es supremamente importante que estemos sólidos como gobierno, tengamos teflón social y la agenda propia sea 100% electoral”.

Así mismo, en el punto séptimo de las conclusiones de la capacitación de la Alcaldía, se “establece la lealtad como la sinergía organizacional frente a los grandes propósitos del señor Alcalde de la Ciudad”.

Si bien en la lista de asistentes a la capacitación institucional no aparece el nombre de Daniel Valencia, asesor de despacho en tema de comunicación, varias fuentes integrantes del gabinete y que participaron del polémico encuentro le confirmaron a Vanguardia que Valencia sí estuvo presente en la reunión, incluso, fue el encargado de las presentaciones que se expusieron en el encuentro.

“Él, (Daniel Valencia), sí estuvo en la reunión. Fue quien presentó la exposición en la que se definió la estrategia de territorio en temas de comunicación. Dio la línea sobre como se iba usar las redes sociales, en especial Twitter, para dar a conocer las gestiones del gobierno, pero ahora con el ingrediente de trabajar en equipo para defender a la administración de los ataques de la oposición. Todos leales con el Alcalde”, explicó una de las fuentes.

Lea también: Denuncian al alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, por participación indebida en política

Consultada por Vanguardia, Saharay Rojas, coordinadora de gabinete de la Alcaldía, desestimó que el acta estratégica levantada el pasado mes de enero tenga algún fin electoral por parte de la administración municipal.

“Creo que es malintencionado sacar de contexto la frase completa dice ‘abrir el debate sobre la movilidad y las obras de infraestructura necesarias para la ciudad con el fin de meternos de frente a la agenda política. Es una ventana para mostrar la gestión que realizamos. El contexto de la presentación es que en las elecciones todo el mundo hablará de las propuestas y discusiones sobre la ciudad’, puntualizó Rojas Téllez.

Acatando órdenes

Tan solo tres días después de la capacitación, el gabinete de la Alcaldía de Bucaramanga puso en práctica la nueva política comunicacional saliendo a contraatacar a cuestionamientos del concejal Carlos Parra, quien en una entrevista radial aseguró que Saharay Rojas era la cabeza de la corrupción de la administración Cárdenas.

“El concejal Parra es un acosador y misógino. Miente a la gente y hace acusaciones falsas que no tiene como probar en mi contra. Busca mediatizarse, los medios lo sacan sin corroborar información y sabe que así le toque retractarse, no importa porque el daño está hecho”, trinó Rojas en respuesta al concejal Parra.

Una vez publicada la respuesta de Rojas, la mayoría de miembros del gabinete usaron sus redes para respaldar a la funcionaria y de paso salir a atacar al cabildante de la oposición.

“En el populismo, es fácil utilizar cualquier caballito de batalla para obtener beneficio político. Es un ataque a la ética y la rigurosidad. Acusar un funcionario público, más si se trata de una mujer que ha trabajado por nuestra región, sin pruebas, es inaceptable”, trinó César Camilo Hernández, director del Área Metropolitana de Bucaramanga, entidad que tiene al alcalde Cárdenas como presidente de la junta directiva.

“Aquí solo se trabaja por la gente y la ciudad. Frente a acusaciones, con pruebas!”, publicó Jorge Neira, secretario de Desarrollo municipal.

Tres días después, el 7 de febrero la administración Cárdenas volvió a encender sus redes, esta vez para defender la controvertida licitación para contratar el servicio de vigilancia de la Dirección de Tránsito por cerca de mil millones.

Al conocer los cuestionamientos al proceso por parte de los veedores ciudadanos, Adrián González, asesor de despacho en temas de Transparencia publicó un hilo en Twitter en el que no solo se limitó a defender la cuestionada licitación sino que además terminó atacando a los veedores y exfuncionarios de la administración que prendieron las alarmas por la polémica licitación.

“Por ello quisimos corregir para este nuevo año las falencias encontradas en este proceso contractual liderado /avalado por mi antecesora @MajuAcebedoO, que limitaron la participación y donde no vimos a @IngjrRodrigo rasgándose las vestiduras. ¡Qué sorpresa! ¿Cierto?”, publicó González.

El hilo del asesor de despacho fue retuitiado por el mismo alcalde Juan Carlos Cárdenas y la jefe de gabinete, Saharay Rojas. Así como algunos entes descentralizados como la Dirección de Tránsito, el AMB o el Instituto Municipal de Salud, Isabú.

Sin embargo, la respuesta de González no habría sido por iniciativa propia del asesor de despacho, sino que tuvo injerencia de otros asesores como Saharay Rojas y Daniel Valencia.

“A él, (Adrián González), lo obligaron Saharay y Daniel a escribir ese hilo. No lo dejaron descansar hasta tanto no hiciera ese trino. Una vez lo redactó, fue el propio Daniel el que lo revisó y antes de publicarlo, Saharay Rojas lo aprobó”, indicó una fuente al interior de la Alcaldía.

Acusaciones directas

El 17 de febrero lo hizo el secretario de Infraestructura, Iván Vargas, quien a través de su cuenta de Twitter señaló al concejal de la oposición, Antonio Sanabria, de estar pagando para cortar los cables del alumbrado público, y de esta manera sabotear a la administración.

“¡Oh sorpresa! Sabotean el alumbrado público, cortando el cable en Calle Real y minutos después llega el concejal Antonio Sanabria. ¿Aparecieron las llaves?”, trinó el funcionario. Publicación que fue compartida por otros funcionarios, secretarías y entidades descentralizadas de la administración Cárdenas.

Aunque Twitter ha sido la red social preferida por el alcalde Cárdenas y su gabinete para hacer uso de su nueva política de comunicativa, los funcionarios también están siendo presionados para que usen sus redes personales como estados de Whatsapp para tener un mayor alcance.

“Esto no era así antes. Solo después de la capacitación sobre la estrategia para el 2023 es que se comenzó con esta nueva fase de estar atacando. Antes no nos presionaban para usar nuestras redes con información de la Alcaldía ahora es casi obligatorio, incluso en los estados de Whatsapp debemos publicar. Todo lo revisan desde prensa”, agregó otra fuente en la Alcaldía.

Según las fuentes, la cuenta de Twitter del alcalde Juan Carlos Cárdenas es manejada por Daniel Valencia, asesor de despacho.

Esta redacción intentó comunicarse con Valencia pero al momento de esta publicación no había respondido los mensajes.

La administración de Juan Carlos Cárdenas ha emprendido una campaña de confrontación en contra de sus opositores a través de redes sociales.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Reportero de la página Política y miembro de la Unidad Investigativa desde el 2015.

Desde estos espacios ha llevado a cabo una serie de trabajos de investigación periodística sobre las estructuras del poder político en la región y desnudar las diferentes formas de corrupción que se presentan en el sector público de Santander.

@oscarivanrey

orey@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad