sábado 21 de septiembre de 2019 - 12:00 AM

Política

Informe señala a Fredy Anaya y Claudia López de compra de avales

Los candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga Fredy Anaya y Claudia Lucero López fueron señalados en el último informe de Pares como actores activos de la compra de avales y apoyos en Santander. Candidatos lo desmienten.

Un informe de la Fundación Paz y Reconciliación, Pares, señaló a los candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga Fredy Anaya y Claudia López Rodríguez como supuestos actores activos en el ‘mercado de compra de avales’ en el actual proceso electoral en la ciudad.

Además: Polémica por actuaciones del Concejo de Bucaramanga para escoger Personero, amigo de Fredy Anaya

Según el informe, denominado: “El mercado de avales políticos o la ‘danza’ de los millones”, los dos aspirantes, quienes cuentan con el respaldo de los partidos tradicionales de la región, habrían ofrecido dineros a cambio de avales para sus campañas.

Pago por el aval a la Alcaldía

La publicación de Pares advierte que el exrepresentante Fredy Anaya habría pagado mil millones de pesos para obtener el aval del partido Conservador a la Alcaldía de la capital santandereana.

Dice el informe de la Fundanción: “Sobre el Partido Conservador, según fuentes en territorio de Pares, Fredy Anaya, actual aspirante a la alcaldía de Bucaramanga, le pagó 1.000 millones de pesos a Iván Díaz Mateus condenado por la «Yidispolítica», para conseguir el aval del partido Conservador”.

Así mismo, la Fundación Paz y Reconciliación recuerda que Anaya Martínez, quien cuenta con el aval principal del conservatismo y el coaval de Cambio Radical, ha sido denunciado ante los diferentes entes de control por presuntos actos de corrupción, aunque hay que aclarar que no existe ninguna condena en su contra.

“Cabe recalcar que Anaya en el 2005 fue denunciado ante la Contraloría, la Procuraduría y la Fiscalía por promover un presunto ‘carrusel’ de contratación al interior de la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, Cdmb, y de la Empresa de Alcantarillado de Santander, Empas, para favorecer la entrega de millonarios contratos a empresas en las que figuran él y sus familiares. A pesar de estas graves denuncias, fue representante a la Cámara por el Partido Político Opción Ciudadana en el año 2014”, registra el informe

Lea también: Solo tres candidatos a la Alcaldía han reportado en Cuentas Claras

Avales de comunales

En el caso de Claudia López Rodríguez, candidata a la Alcaldía en coalición entre Hagamos Ciudadanía, partido Liberal, Centro Democrático, la U, entre otras colectividades políticas, la publicación afirma que al parecer habría pagado $20 millones por cada uno de los aspirantes o concejales de la Asociación de Juntas de Acción Comunal que llegarán a sumarse a su candidatura. “...según fuentes en territorio, Claudia López Rodríguez, candidata a la alcaldía de Bucaramanga, hizo un trato con la Asociación de Juntas de Acción Comunal (Comunales) en el que, presuntamente, a cada concejal o candidato que se sumara a su candidatura le daría 20 millones de pesos. Según las fuentes en territorio, 19 concejales y aspirantes se unieron a su candidatura”

“Son solo chismes de cocinero”

Aunque no contestó las llamadas de esta redacción, el candidato a la Alcaldía Fredy Anaya, en entrevista con Caracol Radio, afirmó que no existe ninguna prueba que respalde las afirmaciones hechas por Pares en su contra.

“¿Existe un elemento siquiera indiciario para hacer esa afirmación. Existe al menos un indicio, una prueba? No se puede seguir en este país atacando, denigrando, calumniando, injuriando y diciendo cuanta mentira aparece todos los días en torno a las campañas políticas. Eso es chisme de cocinero”, señaló en Caracol Radio, Anaya Martínez.

Le puede interesar: Falso: Claudia López no promueve el consumo de drogas, ni sugirió comprar el Atlético Bucaramanga

No hubo ningún acuerdo con comunales

Desde la campaña de Claudia López Rodríguez afirmaron que no hubo ningún “trato” con los ‘Comunales’. “Frente a las acusaciones sin fundamentos presentadas por la Fundación Paz y Reconciliación sobre la supuesta compra de avales para concejales con las “Asociación de Juntas de Acción Comunal (comunales)”, el movimiento Político Hagamos Ciudadanía, liderado por la Candidata a la Alcaldía de Bucaramanga Claudia López, le informa a la opinión pública que no ha realizado ningún acercamiento con dicha Asociación”, señala la comunicación de la campaña.

Díaz Mateus negó compra de avales

Por su parte, el exsenador conservador Iván Díaz Mateus desestimó la publicación de Pares y aseguró que interpondrá una denuncia contra los autores del artículo por injuria y calumnia.

“No puede aprovecharse de que en un momento dado nosotros tuvimos una circunstancia jurídica para destruir totalmente la honra y el buen nombre de una persona. A mí me tendrán que probar eso ellos, y el día que lo prueben asumiremos las consecuencias y si es lo contrario que lo asuman ellos”, indicó el excongresista.

Aunque reconoció que tiene una cercanía política con Fredy Anaya debido a la contienda electoral, Díaz Mateus afirmó que no ha recibido dineros a cambio de avales como denuncia de Pares.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Reportero de la página Política y miembro de la Unidad Investigativa desde el 2015.

Desde estos espacios ha llevado a cabo una serie de trabajos de investigación periodística sobre las estructuras del poder político en la región y desnudar las diferentes formas de corrupción que se presentan en el sector público de Santander.

@oscarivanrey

orey@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad