¿La lista de Rodolfo Hernández y otros políticos?

La lista a la Cámara de Representantes por Santander, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, ha sido fuertemente criticada durante la campaña electoral.
La plancha que es impulsada por el exalcalde de Bucaramanga y actual precandidato presidencia, Rodolfo Hernández, ha sido señalada de tener la ‘sombra’ de algunos políticos que han sido cuestionados en Santander.
En círculos políticos se comenta que detrás de la plancha de la Liga, o al menos influyendo en algunos aspirantes, estarían el exgobernador Mario Camacho, condenado por corrupción, el actual congresista Edgar ‘el Pote’ Gómez y el controvertido exsenador Bernabé Celis.
Para muchos el ingreso de estas estructuras políticas tradicionales quedó demostrado con el hecho de que la secretaria privada de Camacho, Mary Acevedo, fue quien coordinó la recolección de firmas para su aval.
El listado que presentó el movimiento del exalcalde de Bucaramanga es cerrado y sin voto preferente, y según cálculos de algunos analistas, solo los dos o tres primeros renglones tendrían posibilidad de alcanzar una curul en la cámara baja.
Los de mayor posibilidad
El primer renglón de la lista rodolfista es ocupado por Erika Tatiana Sánchez Pinto. La candidata sería cercana al actual representante a la Cámara por el Partido Liberal, Edgar ‘El Pote’ Gómez, y de Mario Camacho Prada, exgobernador de Santander, condenado en 2008 por prevaricato, destinación oficial diferente, peculado y celebración indebida de contratos.
Además, Sánchez Pinto trabajó en la campaña de Claudia Lucero López, esposa del senador Miguel Ángel Pinto, cuando intentó llegar a la Alcaldía de Bucaramanga, en 2019.
Por ser la cabeza de la lista, según confirmó el mismo Rodolfo Hernández, tuvo que aportar $400 millones.
Fuentes al interior de la colectividad le confirmaron a Vanguardia que la llegada de Erika Tatiana se dio por medio del exgobernador Camacho Prada.
En el segundo renglón está un ‘hijo’ de la política tradicional.
Se trata de Juan Manuel Cortés Dueñas, quien según el mismo exalcalde de Bucaramanga, hizo un aporte de $300 millones.
Juan Manuel es hijo de José Domingo Cortés, considerado un ‘cacique’ político en el municipio de Barbosa, Santander.
Cortés, militar retirado, quien fue piloto de la Fuerza Aérea Colombiana, buscó llegar a la Asamblea de Santander en 2019, obtuvo 8.273 mil votos, pero no lo logró.
Otros candidatos
La plancha de la Liga de Gobernantes Anticorrupción presenta además de Sánchez Pinto y Cortés a otros cinco candidatos que aspiran llegar a la Cámara de Representantes por Santander.
En el tercer lugar está Adriana Marcela Duarte, seguida por Adriana Lizeth Vargas, Ramón Dario Amaya, Silvia Milena Colmenares y Jario Grimaldos.
La llegada de los Celis
El exsenador Bernabé Celis Carrillo y su hijo Juan Carlos aterrizaron en la Liga con la intención de tener alguna influencia, específicamente en la plancha a la Cámara, lo que ha generado reacciones de diferentes sectores e incluso malestar en la misma colectividad.
Fuentes al interior del grupo político confirmaron que Juan Carlos llegó con ánimos de coordinar la lista al Congreso. Incluso aseguraron que se comunicó con los aspirantes para darles órdenes, lo que provocó la inconformidad de los candidatos.
Sin embargo, Celis le dijo a esta redacción que sí se comunicó con los miembros de plancha, pero con la intención de ofrecerles su apoyo.
Firmas en el Icbf
En septiembre de 2021, la Unidad Investigativa de Vanguardia reveló unos audios en los cuales un contratista del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, recordaba a sus compañeros la recolección de 60 firmas a favor de Erika Tatiana Sánchez Pinto, para así poder avalar la lista.
Aunque los audios existen, Erika Tatiana desmintió que estuviera solicitando firmas en esa entidad pública.
Pero eso no es todo. En 2021, dos personas le contaron a Vanguardia que, como requisito para trabajar en una empresa contratista del Icbf, les pidieron recolectar firmas a favor de la lista a la Cámara de Rodolfo Hernández.