Nuestros deportistas merecen un aplauso cerrado por su presentación en los Juegos Nacionales y todos los torneos a los que asisten, porque logran vencer a sus rivales en las pistas de competición, y también la irresponsabilidad e incompetencia de nuestra dirigencia.
Política
Manuel Francisco Azuero asumió como nuevo alcalde designado de Bucaramanga
- Manuel Francisco Azuero se posesionó como alcalde encargado de Bucaramanga ante el notario Séptimo de la ciudad, Héctor Elías Ariza. Suministrada/ VANGUARDIA
El gobernador Didier Tavera designó a Manuel Francisco Azuero como nuevo Alcalde encargado de Bucaramanga en reemplazo de Rodolfo Hernández, quien semanas atrás renunció a la administración municipal.
Además: Manolo Azuero, la nueva ‘ficha’ en la terna de elegibles para Alcaldía de Bucaramanga
Azuero Figueroa, quien hasta ayer fungía como Jefe de Gobernanza de la administración Hernández, asumirá desde hoy sus funciones como nuevo mandatario de los bumangueses.
“Me siento complacido y preparado para asumir este gran reto. La ciudadanía debe tener la certeza que habrá continuidad de las buenas prácticas de gobierno que hemos venido implementando desde el primer día de esta administración. Buscaremos darle cierre a todos los proyectos que se vienen ejecutando y entregar la ciudad con un saneamiento fiscal alentador”, señaló el nuevo Alcalde encargado.
Debate de presupuesto
El nuevo mandatario de los bumangueses anunció que una de las prioridades de su gobierno en el tiempo que resta para concluir el periodo será que el Concejo apruebe el presupuesto municipal para el 2020.
“El primero de octubre presentaremos ante el Concejo el proyecto del presupuesto municipal, en el cual enfatizamos que alrededor del 79% son recursos de inversión. Dentro de esa inversión los recursos prioritarios como es común son Educación y Salud, en lo que tiene que ver con la operación de los colegios públicos y la financiación del régimen subsidiado. Sabemos que será un debate amplio e incluyente en el Concejo”, indicó Manuel Francisco Azuero.
Lea también: Presupuesto de Bucaramanga será de $962 mil millones para el 2020

Empalme, desde el 28 de octubre
Así mismo, el nuevo mandatario de los bumangueses aseguró que desde ya adelanta todo el proceso de recolección de información de la administración municipal para tener listo un empalme un día después de las elecciones locales.
“Estamos trabajando fuertemente para sacar adelante el empalme de esta administración. Queremos que este sea un empalme ejemplar, diligente y riguroso. La idea es que el empalme esté listo para que una vez se conozca quien va a ser el Alcalde para la próxima administración pueda requerir la información que necesite y dar las garantías necesarias para que empiece a trabajar desde el primero de enero sin ningún problema”, agregó Azuero Figueroa.
Infraestructura social
En el mismo sentido, el Alcalde encargado señaló que la administración ‘pondrá el pie en el acelerador’ para dar cierre a todos los proyectos de infraestructura e infraestructura social que actualmente se están ejecutando en la ciudad, con un énfasis especial en el tema ciclorrutas.
“Trabajaremos para darle cierre a esos proyectos que se están ejecutando en la ciudad: recuperación de la malla vial, alumbrado público, recuperación de parques y la infraestructura social. Por supuesto, estamos atentos a la decisión en segunda instancia en el Tribunal sobre el tema de ciclorrutas, que es un tema fundamental de esta administración”, acotó el mandatario local.
Le puede interesar: Gobernador de Santander devolvió la terna de elegibles para designar alcalde encargado de Bucaramanga
Designado en la terna
En reunión sostenida la tarde de ayer en la UIS Bucarica, los tres miembros del comité ‘inscriptor’ de la candidatura de Rodolfo Hernández decidieron incluir a Manuel Francisco Azuero como nuevo integrante de la terna de elegibles, junto con Rubiela Camacho Vargas e Ignacio Pérez Cadena. Pocas horas después de radicada la terna, el gobernador Tavera designó a Azuero Figueroa como Alcalde encargado.
Etiquetas

Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Reportero de la página Política y miembro de la Unidad Investigativa desde el 2015.
Desde estos espacios ha llevado a cabo una serie de trabajos de investigación periodística sobre las estructuras del poder político en la región y desnudar las diferentes formas de corrupción que se presentan en el sector público de Santander.
orey@vanguardia.com