Para cualquier ciudad o región del mundo, el sector productivo cumple una labor decisiva, pues determina de muchas maneras...
Desde este lunes, así rota el Pico y Placa en Bucaramanga
- Así se aplicará la restricción durante el primer trimestre de 2023. (Imagen: Diseño / VANGUARDIA)
A partir de este lunes, 2 de enero, en Bucaramanga se imparte una nueva rotación en el Pico y Placa, tal y como se realiza cada tres meses.
A través de la Resolución N° 595 de 2022, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga adoptó dicho ajuste en la implementación de la restricción vehicular.
Conforme con lo advertido por las autoridades, desde el primer día hábil de 2023 se harán efectivos los operativos de vigilancia y control para la imposición de sanciones por el incumplimiento de la restricción vehicular.
Conforme con lo precisado por Tránsito, a partir de este lunes el Pico y Placa regirá de la siguiente forma, tanto para carros como para motocicletas:
Lunes 1 y 2, martes 3 y 4, miércoles 5 y 6, jueves 7 y 8, viernes, 9 y 0.
Los sábados, la medida aplicará así: 7 de enero para los automotores con placas que terminen en 7 y 8; sábado 14, dígitos 9 y 0; 21 de enero, matrículas finalizadas en 1 y 2; sábado 28, dígitos 3 y 4 y de manera sucesiva para los sábados de febrero y marzo.
Las autoridades indicaron que la medida se continuará aplicando en el horario de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche, de lunes a viernes. Los sábados la restricción regirá entre las 9:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde.
“Además de los vehículos de servicio particular, esta restricción cobija a los vehículos de servicio público (excepto servicio individual tipo taxi), como también a los automotores de placa oficial, diplomático, consular, de importación temporal y/o matrícula extranjera”. A través de la Resolución N° 595 de 2022 también se precisó qué tipo de automotores quedaron exentos de esta restricción, como el caso de las ambulancias y vehículos que brindan servicios de salud.
“Los vehículos híbridos accionados con gasolina o diésel más electricidad, cuya configuración de motor esté registrada en la licencia de tránsito, los que usen gas natural vehicular de fábrica o los convertidos a este combustible, modelo 2015 y posteriores que cuenten con el Certificado de Instalación vigente, así como los propulsados por motores eléctricos debidamente matriculados, se encontrarán exentos de la restricción”.
Quienes incumplan la medida de Pico y Placa deberán pagar una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes.

Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.
jpineda@vanguardia.com