lunes 11 de julio de 2022 - 12:00 AM

Se han contestado 1.188 llamadas en la línea ‘Siempre Mujeres Valientes’ este año

La cifra corresponde a las atenciones del primer semestre del año, según informe de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de Santander. La tasa de violencia de pareja, en el departamento, sigue siendo alta.
Compartir

Un médico santandereano y un jugador del Atlético Bucaramanga capturados, tras golpear a sus respectivas parejas sentimentales, han sido los casos más sonados en el departamento, durante el último mes, por ser actos relacionados con violencia contra la mujer.

Si bien, Andrea Blanco Pimiento, secretaria de la Mujer y Equidad de Género de Santander, aclaró que por factor territorial, el caso del médico corresponde ser atendido por las autoridades de Bolívar, debido a que los hechos tuvieron lugar en Cartagena, desde la Administración Departamental “estamos prestos, junto con nuestro equipo interdisciplinario, a brindar atención a todas las mujeres santandereanas”.

Lea también: Desconcierto generó anuncio de cierre de La Quinta del Puente

De acuerdo con Blanco Pimiento, la Gobernación de Santander tiene a disposición la línea 607 6910980 que opera las 24 horas, de los siete días de la semana para interponer cualquier tipo de denuncia de violencia de género en el territorio.

Con base en los registros, en enero se contestaron 171 llamadas realizadas a esta línea, 152 en febrero, 217 en marzo, 171 en abril, 245 en mayo y 232 en junio. Durante el mes pasado, en promedio, se atendieron entre 2 y 19 llamadas por día.

Este ‘call center’ cuenta con un equipo interdisciplinario experto que vincula instituciones como la Fiscalía General de la Nación Seccional Santander, Policía Metropolitana de Bucaramanga, Departamento de Policía Santander y el Sistema Penal Oral Acusatorio, entre otras entidades.

Cabe destacar que hace poco el Centro de Investigaciones en Cultura y Sociedad, a partir del Instituto Nacional de Medicina Legal y las proyecciones de la población Dane, publicó un informe en el que se determina que en territorio santandereano se cometen 118 episodios de violencia de pareja por 100.000 habitantes, una tasa alta si se compara con el indicador nacional.

En 2021, según los datos revelados por este Centro, se registraron en 2021 más de 4.500 casos de violencia: 1.473 de violencia física, 190 de violencia psicológica, 2.265 de privación y negligencia y 645 de violencia sexual.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad