La situación de Metrolínea empeora, sus finanzas se hacen más exiguas, su personal se acorta, su flota se esfuma, sus paraderos y estaciones se oxidan, se desmantelan y se desploman, sus deudas crecen y los usuarios desaparecen.
Bucaramanga
Unab gradúa a primeros doctores de Ingeniería
Dewar Rico Bautista, ingeniero de sistemas, y Diana Teresa Parra Sánchez, ingeniera en telecomunicaciones, se convirtieron en los dos primeros doctores en Ingeniería graduados en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB.
Rico Bautista, investigador senior reconocido por Colciencias, desarrolló como tesis doctoral un “Modelo de adopción de las Tecnologías de Información para las universidades: una aproximación desde el enfoque de Smart University”.
Por su parte, Parra Sánchez, la docente de la Maestría en Ingeniería en Energía de la UNAB, basó su tesis en un framework para la adopción de Internet de las cosas en pequeñas y medianas empresas.
La graduación de estos dos primeros doctores en Ingeniería, en palabras del rector de la UNAB, Juan Camilo Montoya Bozzi, consolida la oferta académica de este centro de documentación en todos los niveles de formación, desde preescolar con el Instituto Caldas, hasta el doctorado.
“Este hito académico llega justo cuando estamos conmemorando 70 años de fundación del Instituto Caldas que posteriormente dio vida a nuestra Universidad Autónoma de Bucaramanga”, expresó el directivo.
Lea además: El legado de Rafael Ardila Duarte
El Doctorado en Ingeniería, desarrollado en red con las universidades Autónoma de Occidente (UAO) y la Autónoma de Manizales (UAM), cuenta con más de 50 estudiantes activos en cuatro cohortes y se prepara para recibir a la quinta con la renovación de su registro calificado por siete años más.
Según Montoya Bozzi, con 70 años de trayectoria educativa ininterrumpida, la UNAB conmemora esa fecha con el crecimiento y la consolidación de su portafolio, especialmente en el área de posgrados, en la que además del doctorado en Ingeniería se destacan varias maestrías.
“Estamos celebrando la graduación de la primera cohorte (11 estudiantes de Bucaramanga y Bogotá) de la Maestría en Gerencia Educativa Dual, la primera en latinoamérica en modalidad”, señaló Sandra Sanguino Galvis, directora general de Posgrados de la UNAB.
Y añadió que a la lista de nuevos programas se unen la Maestría en Derecho, Maestría en Automatización Industrial y la Maestría en Ciencias Biomédicas en modalidad virtual y en alianza con la Foscal Internacional.
Etiquetas

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
eardila@vanguardia.com