Las amenazas lanzadas el pasado sábado 25 de marzo desde la cárcel de Palogordo, en Girón, por parte de Óber Ricardo Martínez...
Se acaba el agua en Lebrija, Santander
- Autoridades locales advierten que el caudal de la represa Piedras Negras empezó a descender. La única opción para garantizar agua mientras llega la temporada de lluvias a la zona es que la misma comunidad restrinja su uso. (Foto: Suministrada / VANGUARDIA LIBERAL)
Hace un mes no llueve en la represa Piedras Negras, una de las fuentes hídricas más importantes que se tiene para el abastecimiento de agua potable de 25 mil personas que residen en Lebrija.
Lea además: Premiaron a las mejores fachadas y vitrinas en Lebrija
Si en las próximas semanas la situación no cambia, a finales de febrero ya no habría ni una gota del preciado líquido para ningún habitante del casco urbano.
Lo anterior teniendo en cuenta que el Tribunal Administrativo de Santander, mediante una medida cautelar, proferida en septiembre pasado, le impidió a la Alcaldía de Lebrija y la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Lebrija, Empulebrija E.S.P., continuar con los racionamientos sectorizados, que dejaban por más de 24 horas sin agua a la ciudadanía.
Para los expertos esta fue una decisión errónea. Los cortes programados, de alguna manera, garantizan reservas de agua para atender los requerimientos de toda la localidad.
Así las cosas, el panorama se vuelve desalentador porque un posible plan de compra de agua es inviable. No hay recursos y el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, amb, solo vendería 220 metros cúbicos de agua semanal, cuando lo que se requieren son 2.000 metros cúbicos diarios para atender a todos los usuarios.
La única solución definitiva es la construcción de la red de conducción desde el amb hasta Lebrija. La ejecución del proyecto tardaría unos 18 meses.
César Castellanos Mantilla, coordinador de Gestión del Riesgo de Desastres de Lebrija, confirmó que la capacidad de la quebrada La Angula, que surte a las represas Piedras Negras y El Águila, no es suficiente para cubrir las necesidades del municipio por las variaciones del caudal.
Entre tanto, Fulvia Santamaría Acosta, gerente general de Empulebrija, aseguró que si bien desde el 6 de octubre se levantó la medida de racionamiento gracias a las precipitaciones que se presentaron en Piedras Negras y, desde entonces, se garantiza la prestación del servicio las 24 horas, es necesario que con la llegada del Fenómeno del Niño se retome el corte por sectores, día por medio. Sin embargo, no puede suceder porque hay que darle cumplimiento a la medida cautelar. “No hay forma de hacer racionamiento, lo que quiere decir que dependeríamos de las personas, quienes deben hacer uso efectivo del agua”.
¿CÓMO REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA?
-Minimizar el tiempo en la ducha.
-No lavar carros en las casas. Solo en lugares autorizados.
-Revisar periódicamente las tuberías, para evitar daños o fugas.
-Cerrar la llave mientras enjuaga los platos.
-Usar la lavadora con carga completa.
-Cerrar la llave mientras se cepilla los dientes.
-Utilizar agua lluvia para regar las plantas.