lunes 15 de julio de 2013 - 9:35 AM

En Catatumbo, Gobierno pide levantamiento total del paro

En la nueva etapa de diálogos entre los campesinos del Catatumbo y la comisión del Gobierno Nacional, el levantamiento de los tapones a la carretera Cúcuta-Tibú es objeto de discusión y análisis entre las partes.

Precisamente, sobre este punto insistió el vicepresidente de la República, Angelino Garzón, con el fin de que se desbloquee la vía para darle una luz verde a la reanudación de las negociaciones.

Pero los voceros de los campesinos estudiaron el planteamiento gubernamental e hicieron una contrapropuesta.

El vicepresidente de la Asociación de Campesinos del Catatumbo (Ascamcat), Juan Carlos Quintero, la expuso así:

“Consiste en darle distensión a la vía, el martes, para que se pueda abrir la carretera y pasen una caravana de alimentos y una caravana humanitaria vayan a Tibú y La Gabarra”.

De llegarse a materializar, la apertura temporal se produciría entre las 7:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde. La dinámica implica que se repita día de por medio, con el fin de abastecer de alimentos a las dos poblaciones.

“Le dijimos al Gobierno que como gesto envíe a partir del martes un quipo con toda la voluntad política para darle trámite rápido, en términos de acuerdos, a los puntos que se plantearon anteriormente”, declaró el líder de los labriegos.

“Estos eran crear la ruta para el trámite de constituir la Zona de Reserva Campesina y pedir los subsidios para las personas que fueron afectadas por la erradicación manual forzada de los cultivos de uso ilícito”, añadió Quintero.

El vocero explicó que Angelino Garzón debió consultar esta contrapropuesta con el presidente Santos, quien por teléfono le señaló que el desbloqueo debe ser total y sin condiciones.

“¿Qué decimos nosotros?, pues ahora nos toca hacer una consulta con todas las bases. No solo con los presidentes de las juntas veredales, sino con toda la gente para ver qué opinión definitiva hay del tema por parte del campesinado del Catatumbo”, añadió el miembro de Ascamcat.

La respuesta de esta consulta será dada a conocer hoy, por parte de los campesinos, entre 3:00 y 4:00 de la tarde.

“Santos dice ‘levanten el bloqueo para reanudar los diálogos’, pero no dice ‘levanten el bloqueo para llegar a acuerdos’”, señaló el líder labriego, dando a entender que no hay seguridad de que la respuesta sea positiva.


César Jerez, le pidió garantías a Garzón

El coordinador de la Asociación Nacional de las Zonas de Reservas Campesinas, César Jerez, le pidió al vicepresidente de la República que sea tenido en cuenta este gesto de voluntad política de los delegados de los labriegos con el fin de trazar una hoja de ruta que permita dar continuidad a los dos puntos más importantes del pliego de peticiones de los manifestantes.

Al tiempo añadió “si se llega a acuerdos en esos puntos, el campesinado va a empezar a creer en el Gobierno y va a tener un chance de que vamos a llegar a acuerdos en el resto de puntos”, expresó Jerez.

Le pidió a Garzón que verifique y constate con el Gobierno que los recursos de inversión que anunciaba la comisión de alto nivel sean ciertos.

Estos ascienden a $80.000 millones para obras de infraestructura para el casco urbano de Tibú, como hospitales de tercer nivel, mejora en acueductos y arreglo de vías, entre otras.

Si hay represión forzada, que no sea con armas de fuego.

Todos los voceros y líderes campesinos le pidieron al Gobierno Nacional que, de llegar a ser negativa la respuesta de la apertura temporal de la vía, y que a raíz de esta haya una represión forzada por parte del Gobierno para desbloquear la carretera Cúcuta – Tibú, la reacción debe ser sin armas de fuego.

César Jerez, vocero de los labriegos señaló “de ser así le pedimos al presidente Santos que se pronuncie y que no permita que esta acción sea con armas de fuego del Ejército. Para esto tienen grupos como los policías antimotines, para evitar que sigan siendo asesinados los compañeros de la marcha campesina”, puntualizó Jerez.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad