lunes 25 de enero de 2021 - 9:01 AM

Colombia

Entidades tienen identificados los primeros colombianos que serán vacunados

El primer reto que tendrán las EPS e IPS en el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID- 19 será establecer quienes son esos primeros colombianos mayores de 80 años, trabajadores de la salud y los que sufren comorbilidades, que recibirán la vacuna.

Según publicó RCN Radio, el presidente de la Junta Directiva de Acemi, Juan Gonzalo López Casas, afirmó que ya tiene listas las bases de datos con nombres y teléfonos de las personas que a partir de febrero, serán citadas para la aplicación de las vacunas en el país.

“Disponemos de una información amplia, que nos permite identificar rápidamente a la población de riesgo”, informó.

Así mismo, enfatizó que tienen identificadas en las diferentes EPS a las personas que podrán ser llamadas, para que reciban la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, tan pronto se de inicio al proceso.

“En el caso de los mayores de 80 años, tenemos ya lista la información, con posibilidad de compararla con los datos que suministra el Ministerio de Salud, pero a su vez podemos complementarla, al ser listas que pueden variar constantemente, con el objetivo de entregarla completas a las IPS”, sostuvo.

Le puede interesar: Vicepresidente Ramírez destaca que EE.UU. es aliado fundamental para la paz

Apuntó que “en el caso del sector de la salud se cuenta con el Registro Único Nacional del Talento Humanos en Salud (Rethus) donde está toda la información de los profesionales de la medicina; y también cuentan con la información de la Cuenta de Alto Costo para las personas que sufren comorbilidades”.

William Aristizábal, presidente de la Unión de IPS de Colombia, sostuvo que todavía no tienen seguridad sobre la fecha en la que llegarán las vacunas, ni cuáles son las que se aplicarán, pues han hecho algunos avisos, pero recordó lo que pasó con los ventiladores, que llegaron después de seis meses de anunciados.

Elisa Torrenegra, del gremio de las EPS del régimen contributivo, aseguró por su parte, que el equipo humano que haga parte de la jornada nacional de vacunación, será muy importante para lograr el mayor número de personas vacunadas.

“Se tienen planteadas diferentes estrategias para la ubicación de los pacientes, una de ellas es contactarlas ya sea vía telefónica, mientras que la población que está ubicada en zona rural dispersa, allí nos vamos apoyar en los líderes comunitarios que tenemos y que jugarán un papel importante para contactar a esas familias en el sector rural, donde la comunicación es un poco difícil”, concluyó.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad