viernes 18 de enero de 2019 - 7:05 PM

Este es el Comando Central del Eln

Después del atentado contra la escuela de cadetes General Santander, el Gobierno de Iván Duque aseguró que no habrá espacio para ningún diálogo con el Ejército de Liberación Nacional, Eln, y reactivará las órdenes de captura contra el Comando Central (Coce) de esta guerrilla.

El atentado que dejó 21 muertos y más de 60 heridos puso nuevamente en el ‘ojo del huracán’ a la guerrilla del Eln y su voluntad de sentarse a buscar una salida negociada del conflicto.

Este hecho de sangre, sumado a los secuestros y otros actos delictivos de la guerrilla, han sustentado la decisión del gobierno de Iván Duque de no continuar con los diálogos.

Lea también: Gobierno no continuaría diálogos con el Eln tras atentado en Bogotá

Durante el periodo de Gobierno de Iván Duque Márquez, el Eln ha secuestrado nueve personas, que se suman a las anteriormente retenidas. La cifra actual, según el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, es de 17.

La decisión del Gobierno de reactivar las órdenes de captura contra el Coce abre un nuevo capítulo en la lucha contra el terrorismo. Estos son los perfiles y prontuarios de la cúpula de la guerrilla del Eln.

Nicolás Rodríguez, alias ‘Gabino’

Nació en San Vicente de Chucurí, Santander. Según registros de las autoridades, 'Gabino' se unió al Eln en 1964, a los 14 años, y participó en los primeros asaltos militares del Eln en el municipio de Simacota, Santander.

Asumió en 1970 la dirección conjunta del Eln con Manuel Pérez, alias 'El Cura', un sacerdote español que se había unido al grupo en la década de 1960. Después de la muerte de 'El Cura' en 1998, 'Gabino' se convirtió en comandante en jefe del Eln y es considerado como el estratega principal del grupo guerrillero.

Este es el Comando Central del Eln

A la fecha tiene dos condenas, una de 40 años de prisión por la masacre de Machuca (Antioquia), en donde 100 personas murieron calcinadas y 30 más resultaron gravemente heridas, luego de que el Eln detonara una carga explosiva en el oleoducto Cusiana – Coveñas en inmediaciones al corregimiento Machuca del municipio de Segovia.

Por estos hechos que se registraron el 18 de octubre de 1998, un juez de Medellín declaró como responsables al Comando Central del Eln de los delitos de rebelión, terrorismo, homicidio múltiple y lesiones personales múltiples.

La otra condena la profirió un juez de Cali, quien condenó a alias 'Gabino' a 38 años y 5 meses de cárcel por el secuestro de 186 personas en la Iglesia La María de Cali, el 30 de mayo de 1999.

En esa ocasión, los feligreses, entre ellos ancianos y niños, fueron secuestrados por guerrilleros que llegaron al templo con prendas militares y armas de fuego, y los obligaron a abordar vehículos en los que fueron trasladados al corregimiento San Vicente y, posteriormente, a los Farallones de Cali.

Eliécer Herlinto Chamorro, alias ‘Antonio García’

Es el número dos del Ejército de Liberación Nacional, está a cargo de la estrategia militar y compras de armas del grupo. También dirige el equipo de relaciones internacionales y los fondos del grupo en el extranjero.

Herlinto, oriundo de Mocoa (Putumayo), se unió al Eln en 1975 y ha sido portavoz oficial del grupo en diferentes negociaciones de paz entre el grupo subversivo y el Gobierno. En febrero de 1999, Herlinto y Víctor G. Ricardo, entonces Alto Comisionado para la Paz se reunieron en Caracas para discutir los arreglos finales para la Convención Nacional que iba a celebrarse ese año en Colombia pero las negociaciones fracasaron.

Vea también: El recorrido del carro bomba que explotó en la Escuela General Santander en Bogotá

En 2000, Chamorro se reunió en Ginebra (Suiza) con el nuevo Comisionado de Paz del Gobierno, Camilo Gómez, pero una vez más las conversaciones de paz se suspendieron cuando el líder guerrillero acusó al Gobierno de apoyar a grupos paramilitares.

Como líder del Eln, alias 'Antonio García' ha sido condenado en numerosas ocasiones por la justicia colombiana por hechos como la Masacre de Machuca y el secuestro del vuelo 9463 de Avianca el 12 de abril de 1999, que cubría la ruta Bucaramanga – Bogotá.

Israel Ramírez, alias ‘Pablo Beltrán’

Nació en San Gil, Santander. Se unió a las filas del Eln en el año de 1970 tras abandonar sus estudios en Ingeniería de Petróleos.

Es considerado el vocero internacional del grupo guerrillero y se le ha responsabilizado del secuestro de 34 trabajadores de la multinacional petrolera estadounidense Occidental (Oxy) en el departamento de Arauca que ocurrió en el 2001.

Este es el Comando Central del Eln

La acción guerrillera, según 'Pablo Beltrán' se realizó como una campaña de sabotaje (contra Oxy) y una campaña mundial para que no sean desalojadas las comunidades indígenas en los terrenos donde se realiza la explotación petrolera.

Como miembro del Comando Central del Eln, alias 'Pablo Beltrán' ha sido condenado en ausencia por acciones terroristas de la guerrilla, entre esas el secuestro del avión Fokker de Avianca.

Rafael Sierra Granados, alias ‘Ramiro Vargas’

Es uno de los más antiguos de la organización guerrillera, con más de 40 años en sus filas. De lo poco que se conoce de ‘Ramiro Vargas’ es que fue uno de los responsables de la masacre de Machuca en 1998. También se le vinculó legalmente por el secuestro del avión de Avianca.

Gustavo Aníbal Giraldo, alias ‘Pablito’

De alias ‘Pablito’, de 50 años, también se sabe poco. Ingresoì al ELN en 1997, en Arauquita, y al anÞo siguiente empezoì a comandar la compañía Simacota que actuaba en ese territorio.

Fue capturado el 8 de enero de 2008, pero no duró mucho en prisión y tampoco alcanzó a ser juzgado.

Este es el Comando Central del Eln

Se fugó el 7 de octubre de 2009, en momentos en los que era conducido por guardias del Inpec hacia el aeropuerto de Arauca. Las autoridades aseguraron que había huido a Venezuela.

Hasta diciembre de 2014, estuvo a cargo del Frente de Guerra Oriental, bastión militar del Eln.

En diciembre de 2018, la Interpol emitió circular roja para ubicar y capturar a Giraldo. Es requerido por los delitos de secuestro simple y agravado, también homicidio agravado y simple; y hurto calificado y agravado.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad