sábado 23 de septiembre de 2023 - 9:38 AM

Ciclismo

Atento: Este domingo hay cierres viales en Bucaramanga y Santander por el Clásico RCN 2023

Desde este sábado 23 de septiembre se disputa el clásico RCN.

El Clásico RCN 2023, que pasará por suelo santandereano, empezó este sábado en Cúcuta y ya este domingo arriba a Bucaramanga.

El reconocido evento ciclístico, que han ganado históricos pedalistas como Rafael Antonio Niño, Martín Emilio Cochise Rodríguez, Fabio Parra, 'Lucho' Herrera y Óscar Sevilla, entre otros, se disputarán un total de nueve etapas, y dos de ellas tocarán suelo santandereano.

Lea también. Histórico de la selección Colombia salió a la defensa de James Rodríguez

Es por esta razón que hay que estar atentos para programar los recorridos y evitar contratiempos por los cierres viales.

La primera etapa se disputa con un circuito en Cúcuta, Norte de Santander.

Ya para la segunda etapa, el pelotón pisa el departamento de Santander, con un trayecto que va desde Pamplona hasta Bucaramanga.

Lea también. Video | Rigoberto Urán tendrá telenovela y aquí está el tráiler

Este tramo, de 122 kilómetros, estará cerrado desde las cinco de la mañana, hasta las 1:00 del mediodía.

Los pedalistas salen a las 8:15 del Parque Principal de Pamplona y se estima que al mediodía arriben al sitio de meta, en el estadio Alfonso López de Bucaramanga, en la carrera 30, calles 12 y 13.

Atento: Este domingo hay cierres viales en Bucaramanga y Santander por el Clásico RCN 2023

Cabe recordar que luego de llegar al Parque del Agua, el pelotón del Clásico RCN toma la Avenida Quebrada Seca, gira a la derecha en la Glorieta del Mesón de los Búcaros para tomar la Carrera 27, para empalmar con la Glorieta del Caballo de Bolívar en la UIS y dirigirse al punto de llegada en el estadio Alfonso López.

"Este domingo 24 de septiembre se va a llevar a cabo la segunda etapa del Clásico RCN. Esta segunda etapa va a tener como punto de partida el municipio de Pamplona, con punto de finalización en Bucaramanga, por tanto requiere que todos los actores viales prevean los desplazamientos teniendo en cuenta que se cerrará la vía desde las cinco de la mañana para que este evento deportivo se pueda desarrollar sin ningún tipo de novedad", informó la Seccional de Tránsito y Transporte del departamento de Policía de Norte de Santander.

Lea también. Video: De esquiador y estudiante a campeón de la Vuelta a España, lo que no sabía de Sepp Kuss

La tercera etapa, el lunes 25 de septiembre, también tiene acogida en Santander, con la partida en la Iglesia Nuestra Señora del Socorro y llegada en la Plaza de Bolívar de Tunja, luego de un recorrido de 163 kilómetros, con pasos por Oiba, Barbosa, Moniquirá y Arcabuco.

Estas vías también estarán cerradas desde las 5 de la mañana hasta la 1:00 del mediodía.

¿Cuál será el recorrido que tendrá el Clásico RCN 2023?

Etapa 1: sábado 23 de septiembre

Circuito Cúcuta - Villa del Rosario - Cúcuta

Distancia: 147 Kms

Etapa 2: domingo 24 de septiembre

Pamplona - Bucaramanga

Distancia: 122.9 Kms

Etapa 3: septiembre 25

Socorro - Tunja

Distancia: 163 Kms.

Etapa 4: septiembre 26

Funza – Ibagué - Villa Restrepo

Distancia: 195 Kms

Etapa 5: septiembre 27

Ibagué – Cajamarca – Calarcá - Pereira

Distancia: 117 Kms

Etapa 6: jueves 28 de septiembre

Circuito: Cartago - Toro La Unión - Roldanillo - Versalles

Distancia: 150.4 Kms

Etapa 7: viernes 29 de septiembre

Roldanillo - La Virginia – Anserma – Riosucio - Supia

Distancia: 162.7 Kms

Etapa 8: sábado 30 de septiembre

Pintada - Vía Bolombolo - La Pintada - Alto de Minas - La Estrella

Distancia: 143.7 Kms

Etapa 9: domingo 01 de octubre

CRI del Parque del Poblado al Alto del Escobero

Distancia: 15.8 Kms

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad