La administración municipal de Juan Carlos Cárdenas adelantó hace unos días una estrategia con los comerciantes informales,...
Santiago Buitrago, la renovación del ciclismo nacional
- EFE / VANGUARDIA
Hay formas de conseguir la primera victoria en una gran vuelta, pero la ‘elegida’ por el bogotano Santiago Buitrago tiene tintas de hazaña.
Algunos días atrás fue segundo y también quinto, se había mostrado en las fugas, pero la victoria lucía esquiva.
El infortunio parecía seguir su rueda, porque este miércoles, mientras estaba en el grupo de punteros de la exigente etapa 17 del Giro de Italia, con tres premios de montaña, dos de primera y uno de tercera categoría, tuvo una caída a 80 kilómetros de meta que lo obligó a perseguir.
Lea también. Él es Santiago Buitrago, la promesa del ciclismo colombiano
Pero la montaña se transformó en su mejor aliada. Como cuando se ganó un lugar en el equipo de la Fundación Esteban Chaves, donde impulsó su proceso como ciclista, Buitrago aceleró el paso y fue recogiendo a sus rivales.

El último, el neerlandés Gijs Leemreize (Jumbo Visma), a quien alcanzó un kilómetro antes de concluir la subida final, y le lanzó un ataque fulminante que le permitió dejarlo sembrado en la carretera y hacer la travesía final a meta con mucha autoridad, para incluso tomarle más tiempo.
A su llegada, el llanto lo invadió y no era para menos, recibió la recompensa del esfuerzo durante todo el Giro y antes de él, porque como la mayoría de pedalistas colombianos, cuando las piernas no responden pedalean con el corazón.
Lea también. Santandereano Eduard Atuesta figura entre los convocados de la Selección Colombia para el juego ante Arabia
Ahora, Buitrago está en la casilla 14 de la competencia italiana y confirmó que hay un gran futuro en sus piernas para el deporte de las bielas y los pedales del país.
“Muy emocionado, gracias a Dios mi primera victoria en el Giro de Italia, mi primer Giro. Gracias al equipo que cree en mí, a mi familia, a toda la gente que me ha apoyado después de estos 17, 18 días de competencia. Esto va para el equipo y para mi familia”, dijo Buitrago, muy emocionado, al terminar la etapa.
Hace historia
Santiago Buitrago cumple muy rápido los sueños de aquel niño que a los once años, motivado por su padre, inició en el ciclomontañismo.
Ese pequeño anhelaba seguir los pasos de Rigoberto Urán, Nairo Quintana y Esteban Chaves, entre otros, que brillaban en el pedalismo internacional.
Pronto sus condiciones innatas de escalador, además de la disciplina para seguir los entrenamientos lo llevaron al equipo de la Fundación Esteban Chaves. De allí dio el salto al ciclismo europeo, con el Team Cinelli y después con el Team Bahrain Victorious, donde ya compitió en la Vuelta a España y terminó de 53, y ahora en el Giro, que lo tiene en e ‘top 15’.
Lea también. “No hablaré de baloncesto”: entrenador de los Warriors rompe en llanto tras masacre de niños en Texas
Buitrago se convirtió en el ‘cafetero’ más joven en ganar una etapa en el Giro y elevó a 32 la cuenta de triunfos de los nuestros en la prestigiosa competencia, que ya han ganado Nairo Quintana en 2014 y Egan Bernal en 2021 (ver gráfico).
Etiquetas

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.
Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.
ngonzalez@vanguardia.com