viernes 13 de mayo de 2011 - 10:39 AM

Mundial de Fútbol

Saludcoop tendría bienes en Dubai, Panamá, México y Suiza

Las EPS involucradas en el 'carrusel de la salud' tendrían bienes en varios países del mundo, según el director de la Dijín, Carlos Ramiro Mena, algunos de los lugares serían Dubai, Panamá, México y Suiza.

"Hay bienes que están a órdenes de las EPS, ubicadas a nivel internacional. Con la ayuda de Interpol, estamos ubicándolos en diversos países del mundo", aseguró el general Mena.

Mena sostuvo que el costo de estos bienes es muy alto e indicó que la Fiscalía de-signó tres adhirió tres nuevos fiscales a la investigación.

LA INTERVENCIÓN A SALUDCOOP
Ayer hacia las 10 de la mañana, quince funcionarios de la Superintendencia de Salud, ingresaron a las oficinas de Saludcoop minutos después de que ingresara Carlos Palacino, líder de la cooperativa.

Uno de los funcionarios encargados de la toma manifestó que cuando Palacino re-cibió la notificación de la intervención "empezó a transpirar, lucía nervioso. El operativo lo tomó por sorpresa".

La intervención fue determinada desde el 6 de mayo, después de que la superin-tendencia esperara una respuesta, que nunca llegó, acerca de las irregularidades encontradas en una inspección que empezó el pasado 11 de marzo.

CONTABILIDAD MAQUILLADA
Según la información de la Superintendencia de Salud, Saludcoop habría maqui-llado el pago de una deuda de 360 millones de pesos. En los documentos de la cooperativa aparecían adelantos por más de 109  millones que fueron destinados a la mencionada deuda. Después de la revisión, quedó en evidencia que el monto correspondía a 8.013 cheques que nunca se hicieron efectivos.

En los activos de la EPS figura la deuda que tendría el Estado con la cooperativa por recobros (medicamentos y tratamientos médicos no incluidos en el POS) equi-valentes a 484 millones de pesos.

"Eso no es ningún ingreso fijo sino una simple expectativa que incluso está siendo investigada por la Fiscalía, por presentar falsedades en algunos cobros", manifestó uno de los investigadores.

Inversiones en el extranjero
La cooperativa Saludcoop declaró que abrió sucursales en México a las que fueron destinados 18 mil 976 millones de pesos, sin embargo, la Superintendencia sólo pudo encontrar soportes por 3 mil 337 millones.

Esta modalidad se repite en al menos diez casos más. En total, la cooperativa tendría que justificar la pérdida en activos por más de 47 mil millones de pesos.

OTRAS IRREGULARIDADES
Según fuentes de la Casa de Nariño, la cooperativa abrió fideicomisos por más de 14 mil millones de pesos.

Una de las mayores inversiones fue  hecha a la firma Proyectar Valores S.A. y co-rresponde a 7 mil millones de pesos.

Otra de los giros, por 75 mil millones de pesos, figura como 'Inversión en la Dian'. Nadie ha explicado su destino o propósito.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad