Publicidad

Otros deportes
Viernes 23 de agosto de 2024 - 09:54 AM

Así reaccionó el deporte santandereano por la pérdida de la sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales

Deportistas, técnicos y directivos se pronunciaron tras la elección de Sucre y Córdoba.

El estadio Américo Montanini se prepara para diversos cambios. (Foto: Indersantander / VANGUARDIA).
El estadio Américo Montanini se prepara para diversos cambios. (Foto: Indersantander / VANGUARDIA).

Compartir

La tristeza se apoderó del mundo del deporte santandereano, luego de que se diera a conocer que Santander no será la sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027.

Según anunció el ministerio del Deporte, Sucre y Córdoba serán los departamentos encargados de acoger estas competencias deportivas, tras el proceso de selección que adelantó la entidad.

Lea también: Santander se quedó sin Juegos Nacionales: las justas se harán en Sucre y Córdoba

Lamentaron la decisión

Uno de los primeros en pronunciarse sobre la pérdida de la sede fue el nadador paralímpico Moisés Fuentes, quien se mostró decepcionado por la decisión.

“Lamentamos que Santander no sea la elegida como sede. Hay que resaltar que nunca se había presentado un compromiso con esa determinación y convicción de los gobernantes regional, municipal y del área metropolitana, y eso es satisfactorio. Como deportista me siento feliz de ver eso, y queda la satisfacción de haber dado lo mejor”, expresó Fuentes, quien incluso destacó que ahora hay que luchar por las justas del 2031.

Moisés Fuentes es uno de los deportistas santandereanos más destacados de la historia. Foto: Colprensa.
Moisés Fuentes es uno de los deportistas santandereanos más destacados de la historia. Foto: Colprensa.

Fuentes, medallista paralímpico, hizo un llamado para que los gobernantes sigan postulando a Santander para ser sede de este tipo de competencias, para que “la garantía del derecho al deporte realmente se lleve a cabo, se fortalezca y podamos mostrar ante el ministerio el compromiso que se tiene y en el 2031 traernos esa sede para Santander”.

En este mismo sentido también se pronunció Alexánder Expencer Uribe, director técnico de Botín de Oro, Real Santander y las selecciones Femeninas del departamento, quien afirmó que esta decisión es, para los deportistas, “triste”.

Lea también: Video | La curiosa reacción de un jugador de Millonarios al ver a Radamel Falcao García llegando a la sede de entrenamiento

Publicidad

“Desafortunadamente se veía venir, porque no contamos con los escenarios suficientes para la realización de dichos Juegos. Creo que a nuestro departamento le ha faltado mucha inversión de los mandatarios anteriores”, afirmó.

De igual manera, Uribe dijo que era “difícil ir a pelear con departamentos que poco a poco han invertido en sus escenarios, al deporte, y creo que por eso nos ganaron este pulso deportivo”.

Uribe es uno de los entrenadores más reconocidos en el fútbol femenino en Santander.
Uribe es uno de los entrenadores más reconocidos en el fútbol femenino en Santander.

Finalmente, el estratega agregó que para “los santandereanos es una gran tristeza, en el corazón”.

Por su parte, John Eduardo Quintero, vicepresidente de la Liga Santandereana de Fútbol, se pronunció sobre esta decisión y afirmó que esta decisión es “una frustración, ya que desde el gobierno departamental y la Liga se está impulsando todo para poder mejorar la competitividad de los deportistas.

Lea también. Gobernador Juvenal Díaz Mateus se pronunció luego de que Santander no obtuvo la sede de los Juegos Nacionales

De esta manera, el deporte santandereano mostró su decepción por no quedarse con la sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027, que ahora se realizarán en Sucre y Córdoba.

Santander no organiza las justas desde 1996, cuando alcanzó el cuarto lugar en la tabla de la medallería.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí y únase a nuestro canal de Whatsapp acá.
Comentarios

Publicidad

Publicidad

Noticias del día

Publicidad

Publicidad

Tendencias

Publicidad