jueves 11 de julio de 2019 - 12:00 AM

Delimitación del Páramo: ¿La tercera vez será la vencida?

Los santandereanos esperan que antes de finalizar este año quede definida la nueva delimitación del ecosistema, ubicado en Soto Norte.

Cero y van dos veces que se aplaza la entrega de la nueva delimitación del Páramo de Santurbán. Ahora los santandereanos deberán esperar hasta el 18 de diciembre para conocer cuál será la nueva línea que cruzará al ecosistema.

Lea también: Vetas decidió delimitar el Páramo de Santurbán

Lo anterior debido a que el Tribunal Administrativo de Santander le concedió este plazo Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para la entrega del documento que da cumplimiento a la Sentencia T-361 del 2017.

Según el auto del Tribunal, “mediante memorial del 09/07/2019, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presenta actualización del cronograma de cumplimiento de la Sentencia T-361 de 2017, en el que fija nuevas fechas para las etapas de consulta, concertación, y la expedición de la resolución con la nueva delimitación del Páramo de Santurbán, quedando esta última para el 18 de diciembre de 2019”.

En dicho auto, el Tribunal aclara que “en atención a que se adelanta un incidente de desacato en contra del señor Ministro del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, el anterior documento y sus anexos se incorporarán a dicho expediente y se correrá traslado por el término de cinco días a los accionantes, al Ministerio Público y a los terceros interesados para que se pronuncien sobre dicha actualización y expongan las órdenes que este Tribunal puede adoptar para efectivizar el cumplimiento a la Sentencia T-361 de 2017”.

Como se recordará, inicialmente la Cartera ambiental debía entregar el documento el pasado 16 de noviembre de 2018; sin embargo en octubre del mismo año el Tribunal Administrativo del departamento resolvió dar ocho meses más para que la cartera, que preside el santandereano Ricardo Lozano, pudiera presentar los nuevos lineamientos, el cual vencía el próximo 16 de julio.

Proceso incompleto
Hasta la fecha, MinAmbiente sólo ha logrado finalizar la fase de Consulta e Iniciativas. Aún faltan las de concertación entre las autoridades y los participantes; observaciones al proyecto, expedición de resolución y la implementación de los acuerdos proceso de participación, como lo ordena la Corte Constitucional a través de la Sentencia T-361 del 2017.
Así mismo, el pasado 7 de junio, los accionantes de esta Sentencia solicitaron al Ministro Lozano que pidiera una nueva prórroga a la Corte Constitucional, esto con el fin de realizar estudios hidrológicos e hidrogeológicos en esta zona, para lograr una delimitación técnico-ambiental con el rigor científico.
“La solicitud que elevamos al ministro Lozano la hicimos basándonos en dos puntos: primero, teniendo en cuenta que los estudios hidrológicos e hidrogeológicos no se hacen de la noche a la mañana -estos pueden tardar entre cinco y 10 años- los cuales consideramos fundamentales e imprescindibles en el momento de delimitar un ecosistema y, segundo, que la prórroga inicial concedida por el Tribunal Administrativo de Santander estaba ad portas de vencer, el próximo 16 de julio, no le daría el tiempo suficiente para expedir una nueva delimitación de Santurbán bien hecha, con el rigor científico requerido, con los que venimos recomendando los accionantes, garantista para el agua de las presentes y futuras generaciones”, afirmó Erwing Rodriguez-Salah, accionante de la Sentencia T-361.
Ahora la duda que queda es si en los próximos cuatro meses el Ministerio de Ambiente logrará finalizar las fases de elaboración del acto administrativo y expedir la nueva delimitación con base en los estudios solicitados por los accionantes.
Vanguardia intentó comunicarse con el ministro Lozano, pero desde el departamento de comunicaciones de la Cartera aseguraron que no habría ningún pronunciamiento.
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad