Nuestros deportistas merecen un aplauso cerrado por su presentación en los Juegos Nacionales y todos los torneos a los que asisten, porque logran vencer a sus rivales en las pistas de competición, y también la irresponsabilidad e incompetencia de nuestra dirigencia.
Local
Microfinanciera Contactar llega esta semana a Santander para impulsar negocios y cerrar brechas
- Suministrada / VANGUARDIA
La entidad microfinanciera Contactar abrirá por primera vez sus puertas en Norte de Santander, Santander, Caquetá, Caldas y Bogotá.
Los objetivos de la financiera es impulsar el desarrollo de negocios en estas regiones y el cierre de brechas en el acceso a productos financieros.
Su plan de expansión para el 2023 busca lograr una cobertura del 50% de los departamentos del país con 96 oficinas y una oferta de asistencia técnica que promueve la generación de valor y el crecimiento social y ambientalmente sostenible.
“Este año, los empresarios y emprendedores de Norte de Santander, Santander, Caquetá, Caldas y Bogotá podrán fortalecer sus negocios con Contactar, un aliado estratégico dispuesto a atender sus necesidades de servicios financieros de manera fácil, rápida y oportuna, con el respaldo de una entidad que tiene una trayectoria de 31 años de historia en el sector microfinanciero, experta en brindar oportunidades con créditos, microcréditos y microseguros, prioritariamente en los territorios rurales”, señaló la entidad a través de un comunicado.
Para Contactar, es una meta abrirles la puerta a empresarios que por primera vez se acercan al financiamiento formal para cumplir sus proyectos de negocio, familiares y personales.
Lea: Se acerca Navidad: La prima se puede pagar hasta el 20 de diciembre, ¿cómo calcularla?
“Llegar a 16 departamentos con 96 oficinas muestra que lo damos todo por la inclusión financiera del campo y la ciudad e impulsamos el cierre de brechas en el país”, aseguró el presidente de Contactar, Paulo Emilio Rivas Ortiz.
Asimismo, Contactar llegó en septiembre a $510.705 millones, a través de servicios financieros brindados a 132.155 clientes en los 12 departamentos del país en los que opera: Nariño, Putumayo, Cauca, Huila, Meta, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca y Casanare.
En el último año, la cartera ha crecido a cifras de dos dígitos con un buen comportamiento de pagos por parte de sus clientes, lo que se demuestra en un ICV de 2,67%.
Estos recursos han impulsado las operaciones asociadas a la actividad agropecuaria (agricultura, agroindustria, pecuario y pesca), si se tiene en cuenta que participa con 47,60 % del saldo de cartera, así como del comercio con 22,17 %, y servicios, 22,58 %. Vale la pena destacar la presencia de financiación de empresarios con actividades de alfarería, artesanías, confecciones, cueros, industria y metalmecánica, entre otros.
Esta incursión en nuevos destinos de la entidad prevé, además, dinamizar la economía a través del impulso de nuevos negocios que generen bienestar en sus comunidades, y lo que significa la llegada de una entidad que generará más de 100 empleos, que se suman a los 1.300 colaboradores actuales.