Lamentablemente Colombia empezó el año, como muchos otros países, en medio de un nuevo pico trágico de la pandemia, pero,...
Así puede proteger a sus mascotas de la pólvora
- Recuerde que el uso de la pólvora no está avalado en ninguno de los 87 municipios del territorio santandereano, según el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado. Fotos: Tomadas de Internet/VANGUARDIA
Cada vez que escucha la pólvora, Negra, una perrita criolla mezclada con raza Doberman corre a esconderse, empieza a temblar y a salivar.
Por supuesto, Negra es muy querida por sus humanos en casa, pero aseguran que, en general, suele ser muy valiente ya que es la mascota que cuida la propiedad.
¿Entonces qué le sucede?
Negra tiene un oído muy desarrollado y escucha la pólvora con mucha más potencia que otros perritos... pero sufre como la mayoría de ellos con la contaminación y el ruido producto de la pirotecnia.

“Ella se pone muy nerviosa, corre a esconderse y se agita muchísimo. Nos da temor que sufra un ataque cardiaco”, explica Belsy, una de sus humanas responsables.
Es verdad que no todos los perritos y gatitos sienten de igual manera el ruido de la pólvora, pero lo cierto es que la gran mayoría, incluidos los animales de granja, sufren debido al ruido que ésta produce.
Es por eso que es importante cuidarlos de la mejor manera, como recomiendan los especialistas, para evitar que tengan complicaciones de salud y, por supuesto, que sufran.
Expertos le cuentan cómo cuidarlos y por qué la pirotecnia les afecta tanto.
Lo que dicen los estudios
En redes sociales algunos señalan que así como esta es considerada la “generación de cristal”, también las mascotas de esta generación son “de cristal”, es decir, que son demasiado delicados.
Pero, ¿en verdad podría ser así?
La respuesta rápida es no, pero los expertos explican por qué.
La British Small Animal Association realizó un estudio que encontró que es real que existen algunas razas de perros que tienen un mayor temor a los ruidos fuertes y que su alteración es tal que puede llevarlos a la muerte, como ha quedado documentado en diversas notas de prensa.
de los perros temen al ruido que hacen los fuegos artificiales, según un estudio de la Universidad de Oslo.
Lamentablemente, la situación no mejora a medida que el animal crece. Por el contrario, la investigadora Jessica Perry Hekman, halló en sus estudios que, en realidad, al pasar del tiempo este temor a los ruidos fuertes como la pólvora empeora.
El científico del comportamiento canino Ragen T.S. McGowan señala que la razón por la cual los perros sufren tanto con la pólvora es su aguzado oído que, además de servirles para defendernos y defender nuestro hogar, hace que puedan percibir con mayor intensidad el ruido que produce la pólvora.
El experto señala que durante los fuegos artificiales, las mascotas pueden experimentar un subidón de epinefrina (adrenalina) y cortisol lo que significa un desequilibrio nervioso con predominio del sistema simpático.
Pero los perros no son los únicos afectados.
El experto señala que las aves pierden el sentido de la orientación, lo que provoca que abandonen sus nidos y mueran al estrellarse con los objetos intentando huir.
Además, también son susceptibles a sufrir un ataque cardiaco.
