Hace pocos días, un ciudadano presentó en redes sociales un video en el que mostraba la manera como se ha horadado uno de...
Salud
¿Alimentos contra el dolor? estos productos pueden ayudarte a controlar la migraña
- La migraña, un tipo de dolor de cabeza intenso y recurrente, ha sido objeto de estudio durante décadas.| Archivo / VANGUARDIA
La migraña, un tipo de dolor de cabeza intenso y recurrente, ha sido objeto de estudio durante décadas. Afecta a aproximadamente el 12% de la población mundial y puede ser incapacitante para quienes la padecen. Aunque las causas exactas de la migraña son multifactoriales y aún se investigan, la relación entre la alimentación y su aparición o agravamiento ha cobrado relevancia en los últimos años.
¿Por qué ocurre la migraña?
La migraña se cree que surge debido a alteraciones en el cerebro, específicamente en la forma en que las neuronas se comunican entre sí y en cómo se regulan ciertos neurotransmisores y vasos sanguíneos del cerebro. Factores genéticos, hormonales y ambientales, como el estrés, también pueden jugar un papel crucial en su aparición.
Lea: Estos son los licores que más dan guayabo ¡adiós a la resaca!
La alimentación y la migraña
Diversos estudios han demostrado que algunos alimentos y aditivos pueden desencadenar episodios de migraña en personas susceptibles. Algunos de los alimentos más comúnmente asociados con la migraña incluyen:
Chocolate
Quesos curados
Alimentos con glutamato monosódico (GMS)
Alimentos envasados y procesados
Alcohol, especialmente el vino tinto
Alimentos con nitratos y nitritos
Edulcorantes artificiales como el aspartamo
Café y otros productos con cafeína (aunque para algunas personas, la cafeína puede aliviar el dolor).
Lea: ¡Increíble! Lo que no sabías sobre el síndrome de Turner que sólo toca a las mujeres

¿Qué alimentos pueden ayudar a prevenir o aliviar la migraña?
Llevar una dieta equilibrada y saludable no solo puede ayudar a prevenir la aparición de migrañas, sino también a disminuir su intensidad y frecuencia. Algunos alimentos que se sugiere pueden beneficiar a quienes padecen migraña son:
Pescados grasos: Como el salmón y la caballa, ricos en ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias.
Semillas de chía y lino: También fuentes de omega-3.
Frutas y verduras frescas: En particular aquellas ricas en magnesio, como las espinacas, el aguacate y los plátanos, que pueden ayudar a reducir la frecuencia de las migrañas.
Agua: Mantenerse hidratado es fundamental, ya que la deshidratación puede ser un desencadenante.
Jengibre: Ha demostrado ser efectivo en la reducción de náuseas y del dolor asociado con la migraña.

Aunque no existe una solución única para todos, la evidencia sugiere que llevar una alimentación saludable y evitar aquellos alimentos que actúan como desencadenantes puede ser una estrategia efectiva para quienes sufren de migraña. Si sospecha que ciertos alimentos están relacionados con sus migrañas, es aconsejable llevar un diario de comidas y síntomas y consultar a un especialista en neurología o a un nutricionista.