El Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, como corresponde a parte de sus funciones, acaba de establecer diez puntos en...
¿De dónde vienen los unicornios?
- La creencia de los unicornios fue reafirmada por Apolonio de Tiana, un filósofo y matemático griego.
La mayoría de personas cree que el origen de los unicornios es griego, sin embargo, su verdadero origen se da en la India, aunque es importante aclarar que los griegos también poseían una especie de unicornio, conocido como la cabra Amaltea.
De acuerdo con los registros, las primeras noticias del unicornio están escritas en el libro Indica, realizado por el médico e historiador griego Ctesias de Cnido. “Ctesias mencionaba que en la India existían unos asnos con características especiales, entre ellas, un cuerno cuyo polvo tenía propiedades mágicas”, explica el profesor Óscar Flantrmsky, de la Escuela de Filosofía de la Universidad Industrial de Santander.
La creencia de los unicornios fue reafirmada por Apolonio de Tiana, un filósofo y matemático griego, quien afirmó haber visto en la India unos vasos con la figura del animal. Las propiedades mágicas del unicornio era tan bien conocidas, que hacia la Edad Media los nobles eran los más interesados en comprar los cuernos
y convertirlos en vasos, para asegurar la protección contra cualquier enfermedad, así como llegar a tener una vida más larga.
Cuerno: se le atribuyen poderes curativos de todo tipo de enfermedad, especialmente en las convulsiones. Además, otorgan inmunidad a cualquier tipo de veneno.
Alas: no poseen una función específica más allá de permitirles a los animales trasladarse de un lado a otro. No todos los unicornios tienen alas, por esa razón se diferencian entre alicornios y unicornios.
La figura del unicornio según:
Ctesias: el médico e historiador describe a los unicornios como asnos de color blanco, cabeza roja, ojos azules oscuro y un gran cuerno en la frente de aproximadamente 45 centímetros de largo.
Plinio el viejo: el escritor, naturalista y militar italiano, habla de un animal muy salvaje con cabeza de venado, pies de elefante, cola de jabalí, cuerpo de caballo y que produce un profundo ruido. Del centro de su frente sale un cuerno negro de dos codos de largo, y es un animal que no se puede cazar vivo.
La creencia popular: inicialmente se representaba a los unicornios como caballos blancos, con patas de antílope, ojos y barba de chivo, y, por supuesto, un cuerno en la frente. Sin embargo, en la actualidad se le conoce con la figura estilizada de una caballo blanco con el cuerno en la frente, y con una variación de alas gigantes.