Permanentemente la sociedad reclama de los políticos y funcionarios el mejor comportamiento, el más comprometido, el más...
¡Alerta roja en Estados Unidos! La Tierra se abre por enormes fisuras: ¿Qué está pasando?
- A medida que el cambio climático continúa exacerbando la frecuencia de las sequías en diferentes regiones del mundo, los agricultores se ven cada vez más obligados a depender de las aguas subterráneas para mantener sus cultivos. Fotos tomadas de redes sociales/VANGUARDIA
Una preocupante situación se está desarrollando en varias partes del suroeste de Estados Unidos, donde enormes fisuras han comenzado a aparecer en el terreno. Estados como Arizona, Utah, California y Texas están experimentando este fenómeno que tiene sus raíces en un problema subyacente: la extracción masiva de agua subterránea.

El proceso detrás de esta alarmante manifestación se denomina hundimiento de tierras, y se desencadena cuando se extrae agua de los acuíferos naturales. Cuando el agua subterránea es extraída en grandes cantidades, el suelo pierde el soporte que le brindaba esa masa de agua, lo que resulta en la compresión del suelo y su consiguiente inestabilidad. Como consecuencia, la tierra se hunde, dejando a su paso fisuras que pueden llegar a ser de gran magnitud.
Le puede interesar: Este es el extraño hallazgo del Perseverance de la NASA en Marte: ¿viviremos en el planeta rojo algún día?
Este problema, que afecta no solo a la geografía, sino también a la infraestructura y a las comunidades, representa una amenaza tangible. Las fisuras pueden formarse en áreas cercanas a montañas y cuencas, poniendo en riesgo carreteras, viviendas, sistemas de irrigación, canales y represas. Los peligros que conlleva este fenómeno son diversos, desde daños materiales hasta riesgos para la seguridad de las personas y el ganado.

La extracción de agua subterránea es el motor principal detrás de este fenómeno, ya que más del 80% de los casos de hundimiento de tierras en Estados Unidos se atribuyen a esta causa. Si bien el agua subterránea representa una fuente vital para el abastecimiento de agua potable y el riego en todo el mundo, su explotación insostenible es una grave preocupación.
Le puede interesar: ¡Reciclar para ganar! Venezuela apuesta por el reciclaje como forma de generar ingresos y proteger el medio ambiente
El agua subterránea es una fuente esencial que proporciona casi la mitad del suministro de agua potable y alrededor del 40% del riego a nivel global. Sin embargo, la extracción desmedida de este recurso es motivo de alarma. Los acuíferos se están agotando a un ritmo preocupante, superando con creces su capacidad de recarga natural. Esta situación es particularmente crítica en Estados Unidos, donde alrededor del 90% de los sistemas de agua dependen en gran medida de las aguas subterráneas.

A medida que el cambio climático continúa exacerbando la frecuencia de las sequías en diferentes regiones del mundo, los agricultores se ven cada vez más obligados a depender de las aguas subterráneas para mantener sus cultivos. Esta presión adicional sobre los acuíferos podría agravar aún más la situación, lo que subraya la urgente necesidad de abordar de manera sostenible la gestión de este recurso vital para la vida en la Tierra.
Estrategias para mitigar el hundimiento de tierras
El hundimiento de tierras, un fenómeno que ha estado afectando a varias regiones de los Estados Unidos, puede ser controlado a través de diversas estrategias: reducción de las tasas de bombeo: Ajustar el nivel de explotación de agua subterránea y controlar racionalmente el tiempo de extracción puede ayudar a controlar el hundimiento de tierras; recarga artificial del acuífero: Esto implica la inyección de agua en el acuífero para reemplazar el agua extraída; re-pressurización de las capas agotadas: Esto se puede hacer a través de pozos de inyección, que ayudan a rellenar las capas de agua subterránea que se han agotado debido a la extracción excesiva; creación de una barrera hidráulica: Esto puede detener el avance del cono de depresión causado por la extracción de agua.

También está la generación de una sobrepresión en unidades geológicas no afectadas por la extracción: Esto puede ayudar a construir un obstáculo estructural para la migración de la compactación en profundidad hacia la superficie; inspecciones regulares y mantenimiento del drenaje: Las inspecciones regulares pueden ayudar a identificar y reparar las fugas en las tuberías, canaletas y sistemas de drenaje.
Manejo adecuado de la vegetación: La eliminación o poda regular de los árboles y arbustos plantados cerca de las casas puede ayudar a reducir el riesgo de hundimiento, ya que las raíces de los árboles pueden retirar la humedad del suelo que soporta los cimientos.