No podemos confiarnos y olvidar que el descuido de nuestras obras de infraestructura, en cualquier momento pueden desencadenar consecuencias catastróficas, pues son elementos fundamentales de la vida urbana que pueden o no estar en riesgo.
Ola verde
Vuelos privados: una excentricidad que dispara las emisiones de CO2
- / VANGUARDIA
Todo el que viaje en avión debe saber lo que significa esta acción cuando haga el cálculo de su huella de carbono en el planeta. Innumerables estudios han demostrado que es una práctica poco ecológica. Sin embargo, la persona promedio que viaja en un vuelo comercial, lleno de pasajeros, mitiga, al menos hasta cierto punto, el impacto negativo.
La situación se complica cuando se trata de un vuelo privado, una forma de viajar que se le atribuye principalmente a las celebridades, grandes empresarios, o incluso corporaciones.
Una investigación publicada en “Transport&Environment” encontró que los aviones privados emiten más toneladas de gases de invernadero.
Pero no para ahí. Las consecuencias para el medio ambiente aumentan cuando queda en evidencia que estos viajes son increíblemente cortos, y que se pudieron haber reemplazado por una alternativa más respetuosa.
Consultamos las publicaciones hechas en “Celebrity Jets”, una cuenta automatizada que publica los vuelos de varias celebridades. El último estudio elaborado por la firma de mercadeo Yard, que se enfoca en métricas de impacto ambiental; y una voz experta en el tema para entender el alto costo que debe pagar el medio ambiente por este tipo de vuelos que terminan convirtiéndose en una excentricidad.
Carlos Delgado Vélez, docente del pregrado de Ecología de la Universidad CES, resolvió las principales dudas.
A. ¿Cuáles son los vuelos que más contaminan?
Si comparamos vuelos domésticos e internacionales, son estos últimos los que generan un mayor porcentaje de emisiones totales de gases de efecto invernadero, dado que las emisiones por vuelo son influenciadas por la distancia del desplazamiento. Sin embargo, los efectos de los vuelos de corta y mediana distancia no son despreciables.
B. ¿Cómo se calculan las emisiones por vuelo?
En general, la huella de carbono es una medida que trata de estimar las emisiones de los gases de efecto invernadero asociados a un individuo, un producto, una organización o una actividad. En el transporte se miden, particularmente, las emisiones de CO2 asociadas al uso del combustible fósil.
Los cálculos disponibles pueden incorporar nuevas y diferentes variables, llevando a que los resultados no coincidan en ocasiones, o varíen, ya que las emisiones de carbono del vuelo aéreo dependen del tipo de avión, la distancia recorrida, la velocidad y altitud de la aeronave, la carga transportada, entre otros.
C. ¿Cómo se produce esta contaminación?
La combustión emite dióxido de carbono, aerosoles, metano, entre otros gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global.
Tiende a pensarse que la huella ecológica de la aviación se debe solo a la combustión del combustible usado en el vuelo. Sin embargo, la huella ecológica también incluye otras actividades asociadas a la materialización de la aeronave, como los materiales y actividades relacionadas a la construcción, mantenimiento y disposición del avión y sus partes cuando esté en desuso.
Los individuos tienen cómo contribuir a revertir los efectos del cambio climático derivados del transporte aéreo. Dejar de volar es difícil, en ocasiones. Sin embargo, durante las medidas de restricción de la pandemia fuimos capaces de hacerlo.
Taylor Swift
El estudio de Yard reveló que Taylor Swift ha hecho 170 vuelos privados desde enero de 2022. Sus emisiones totales se calculan en 8.293 toneladas, 1.000 veces más que el total anual de emisiones del estadounidense promedio, siete toneladas. Luego de la revelación, la revista Rolling Stone contactó al representante de Swift y este dijo que “El jet de Taylor se presta regularmente a otras personas”.
Travis Scott & Kylie Jenner
El cantante, en lo que va del año, ha viajado un total de casi seis días en su aeronave, lo que se traduce en 3.000 toneladas de emisiones de CO2. Según “Celebrity Jets”, los viajes tomarían solo 10 minutos en carro. Kylie, por su parte, ha hecho viajes de hasta tres minutos.
Beyoncé y Jay Z
Este matrimonio lidera el “Greenprint Project”, un proyecto que se enfoca en promover la alimentación completamente basada en fuentes vegetales en al menos una de las comidas del día. Sin embargo, según Yard, el jet de Puma personalizado del rapero ha realizado vuelos de 47 minutos, generando cuatro toneladas de CO2 en ese tiempo en el aire. El mismo vuelo realizado de manera comercial generaría un 0,07 toneladas.
Un abogado de Jay-Z le dijo a The Washington Post que el rapero no es dueño del avión privado en cuestión.
Steven Spielberg
El legendario director de cine ocupa el sexto lugar en la lista del informe de Yard. Su avión ha realizado 61 vuelos este año y emitido 4.465 toneladas de CO2, 637,9 veces más que las emisiones anuales de una persona promedio.
Drake
El dueño del “Drake Air”, un jet personal, anunció una asociación con “Aspiration”, un proyecto que promueve reducir la huella de carbono. Sin embargo, se conoció que el mes pasado el cantante r canadiense usó su jet para hacer un viaje de menos de 20 minutos, que generó una contaminación de cinco toneladas de CO2.
Kim Kardashian
En lo que va corrido del 2022, y según lo dejó en evidencia la cuenta “Celebrity Jets”, Kim Kardashian ya acumula más de 57 vuelos privados, generando así más de 4.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2). Esto es 600 veces más de lo que genera una persona promedio al año.