sábado 16 de septiembre de 2023 - 9:09 PM

Cabeza a cabeza en intención de voto entre Ramírez y Mantilla para la Alcaldía de Girón, según Invamer

Según la primera medición de intención de voto de Invamer en los municipios del área metropolitana, la pelea por la Alcaldía de Girón sería la más cerrada.

El estudio electoral señala que si las elecciones fueran mañana, el 38,2 % de los gironeses consultados votaría por Campo Elías Ramírez, candidato de la coalición ‘Campo Elías Alcalde’, para reemplazar a la actual mandataria, Yulia Rodríguez.

Podría interesarle: Así está la intención de voto a las cuatro alcaldías del área metropolitana de Bucaramanga

Entre tanto, el 36,4 % de los encuestados depositaría su voto por William Mantilla, aspirante de la coalición ‘William Mantilla Alcalde’, para que sea la primera autoridad del municipio. Es decir, hay un empate técnico teniendo en cuenta el margen de error de la encuesta.

“Campo Elías Ramírez 38.2 William Mantilla, 36.4, esos son los que puntean ya superando el nivel del 30 y por eso los demás son un lote perseguidor, donde sorprende un poco Blanca Susana Rodríguez, pero apenas tiene 7.1 %. Dado el margen de error que está en el 4 y el 6 %, equivale a un empate técnico, aunque hay una medio sorpresa con William Mantilla, se confirma que Girón sigue siendo tierra con dueño y entonces el hermano de Jhon Abiud Ramírez, que lleva en los últimos periodos siendo el clave, el que define las cosas en Girón, va con el 38,2 %, seguido muy de cerca por el médico”, explicó el analista Gerardo Martínez.

$!Cabeza a cabeza en intención de voto entre Ramírez y Mantilla para la Alcaldía de Girón, según Invamer

En tercer lugar, aparece la candidata del Partido Demócrata Colombiano, Blanca Azucena Rodríguez, con una intención de voto del 7,1%; la misma que la del retirado aspirante Óscar León, que la semana que termina renunció a su aspiración.

Mauricio Gómez, candidato del partido Independientes, registra el 4,8 % en la intención de voto a la Alcaldía de Girón, según Invamer.

Por último, los dos aspirantes de la izquierda: Dalida Prada, de la coalición ‘Pacto Histórico Colombia Puede’; y Diego Armando Moreno, de la Colombia Humana, cierran el sondeo de intención de voto con el 1,6 y 1,4 % de intención de voto, respectivamente.

Podría interesarle: En Floridablanca, José Fernando Sánchez lidera intención de voto para la Alcaldía

Los indecisos (20.8%) están por fuera de la base. El 3,4 % de los gironeses aseguran que votarían blanco.

Aunque en Girón el problema de la inseguridad sigue siendo la mayor problemática a resolver, es el municipio que tiene menor porcentaje del área metropolitana, seguido por el desempleo, la salud y el mantenimiento de las vías.

La lucha contra la corrupción y la pobreza continúan por debajo de la tabla de prioridades a resolver para los gironeses, con menos de 4 %.

Lea también: Jaime Andrés Beltrán se consolida como favorito a la Alcaldía de Bucaramanga según encuesta de Invamer

Ficha técnica

Invamer SAS fue la empresa encargada de la realización de la encuesta de intención de voto a la Alcaldía de Bucaramanga, estudio encomendado y financiado por Staca SAS.

Objetivo general: Medir la intención de voto de los habitantes del departamento de Santander para las próximas elecciones a las Alcaldías 2023.

Sistema de muestreo: Se realizó un muestreo estratificado por las ciudades de Bucaramanga, Piedecuesta, Girón,Floridablanca y resto de municipios dentro del departamentode Santander. Selección aleatoria sistemática con ordenamiento de marco muestral por código manzana y NSE. Selección aleatoria simple de una persona de 18 o más años residentes en el hogar, apta para votar.

Tamaño y distribución de la muestra:

Bucaramanga: 704; Floridablanca: 496; Girón: 400; Piedecuesta: 400. Total 2.000.

Fecha de recolección de datos:

Bucaramanga: 30 agosto 2023 – 10 de septiembre 2023; Piedecuesta 31 de agosto 2023 – 02 de septiembre 2023; Girón 04 de septiembre 2023 – 07 de septiembre 2023; Floridablanca 31 de agosto 2023 – 07 de septiembre 2023.

Margen de error:

Los márgenes de error dentro de unos límites de confianza del 95%, son: Bucaramanga ±3.69% ±4.62%; Piedecuesta ±4.90% ±5.90%; Girón ±4.90% ±6.03%; Floridablanca ±4.40% ±5.56%.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad