domingo 24 de noviembre de 2019 - 12:00 AM

Campo petrolero de la región tuvo un récord de producción

El Campo Teca-Cocorná, ubicado en el Magdalena Medio antioqueño, llegó a los 1.810 barriles diarios.

Un importante anuncio para el país hizo esta semana Ecopetrol en lo que tiene que ver con su producción de crudos en la región del Magdalena Medio.

Según informó la estatal petrolera, a través de su ofician de prensa, el proyecto Teca-Cocorná, ubicado en el Magdalena Medio antioqueño, al margen izquierdo del río Magdalena, en límites entre los municipios de Puerto Boyacá, Puerto Triunfo y Puerto Nare, alcanzó un récord de producción.

“Alcanzó una producción de 1.810 barriles de petróleo por día, lo que representa el pico más alto registrado desde mayo de 2010, cuando la producción superó los 1.900 barriles de petróleo por día”, según explicó la estatal petrolera en comunicado oficial.

Además trascendió, que el Campo Teca-Cocorná, que es operado por Ecopetrol desde mayo de 2010, en la actualidad produce un promedio de 1.663 barriles de crudo por día (12,5 grados API).

Contrato de colaboración

La información oficial acerca de la producción en el Proyecto Teca-Cocorná precisa que el 24 de junio de 2014 Ecopetrol y Occidental Andina LLC (OXY) firmaron el Contrato de Colaboración Empresarial “Teca” para realizar en este campo la Fase 1 del Piloto de Inyección Continua de Vapor de Agua.

De hecho, este avance es considerado como un proyecto pionero de recobro térmico en el país, mencionó la estatal petrolera esta semana.

Asimismo, la estatal petrolera advirtió que está en ejecución la nueva fase, que está trazada para ejecutarse en 12 años.

“Nos encontramos ejecutando la Fase 2 del Proyecto, que implica la expansión del piloto y la perforación de 519 pozos al año 2031. Del total de pozos, 365 son productores, 139 inyectores de vapor de agua y 15 pozos son disposal ya que en el Campo Teca-Cocorná ya logramos el ‘Cero Vertimiento’, con lo cual, incorporaremos aproximadamente 93 millones de barriles de petróleo en reservas probadas”, puntualizó Luis Antonio Castillo, gerente del Campo Teca-Cocorná.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad