Luego de un acto de posesión sobrio y ordenado, con la excepción única del desencuentro entre la administración entrante...
La innovadora idea de un cajero dispensador de agua en Barrancabermeja
Arley López es un ingeniero industrial egresado de la UIS quien estaba buscando la forma de aplicar los conocimientos adquiridos en su carrera y a la vez generar un impacto social y ambiental en la comunidad.
Fue así como con ayuda de su director de tesis llegó a Barrancabermeja para arrancar con el proyecto de un dispensador automático de agua purificada.
Este proyecto se ubica en el barrio Provivienda del Distrito Petrolero y fue llamado Aqua Fuente. De acuerdo con su creador, Arley López, “nos pusimos a revisar cómo podíamos atacar algunos problemas de la comunidad y encontramos la forma de implementar tecnología para, con el agua, mitigar problemas desde lo social hasta lo ambiental”.
Lea también: Está casi listo el Sacúdete al Parque de la Comuna 7 de Barrancabermeja
López dijo que “las personas que llevan el agua de este dispensador, se llevan un líquido de calidad, a la cual se le eliminan los sedimentos, se desinfecta, se le eliminan olores y sabores y se pasa por rayos ultravioleta para que quede totalmente purificado”.
El ingeniero explicó que los usuarios pueden llevar desde una botella de litro hasta el botellón de 20 litros. “Podemos recargar desde $100 pesos hasta $5.000, lo que representa un ahorro entre el 20% y el 60% comparado con las marcas comerciales que se comercializan”, agregó.
El procedimiento de acceso al dispensador se da abriendo la puerta del dispositivo y acomodando la botella o botellón, dependiendo el caso, y se escoge el tamaño del envase que se va a llenar. Posteriormente se ingresa el dinero sea moneda o billete, se pulsa un botón verde con la palabra OK y finalmente se oprime otro botón llamado Dispensador y se espera a que el envase se llene.
Le puede interesar: Fitch Ratings subió a positivas las calificaciones de Barrancabermeja
López destacó que “el agua de nuestro dispensador es fresca, se podría decir que unos grados más bajo que la temperatura ambiente, por lo tanto se puede tomar directamente sin necesidad de refrigerarla. Sin embargo, se está trabajando en una unidad de enfriamiento para ofrecerla también así”.
El creador del emprendimiento aseguró que el impacto ambiental se da porque como cada persona debe llevar su recipiente “además de tener un ahorro monetario están disminuyendo el consumo de plásticos de un solo uso”.
Aunque en el país existen otras máquinas similares, en Santander es la única conocida a la fecha.
Al respecto, el alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach, manifestó que “Arley hace parte de todo el equipo del Bit, Barrancabermeja Innovación y Tecnología que apoya este tipo de iniciativas”.
Eljach Manrique afirmó que “lo más importante en este proyecto es el talento humano, la creatividad que redunda en ahorro económico, en cuidado del medio ambiente, en solidaridad”.
El mandatario Distrital resaltó que por cada 20 litros de agua vendidos, este emprendedor dona uno a personas de escasos recursos o a proyectos sociales en el Distrito Petrolero.
Etiquetas

Comunicador social - periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llega a Vanguardia en el 2012 al equipo web, trabajando en temas de movilidad e infraestructura. Ganador del premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa en la categoría mejor trabajo audiovisual para internet, en los años 2016 y 2021 y del Premio Silvia Galvis 2021.
mvelosa@vanguardia.com