Alejandro Galvis Ramírez es sin duda uno de los personajes más importantes que ha dado Santander en el último siglo. No es...
Se realizó entrega voluntaria de animales silvestres en Puente Sogamoso
Aunque las labores de concienciación por no domesticar animales silvestres han ido aumentando en la región, aún se presentan casos en los que las personas del Magdalena Medio conservan diferentes ejemplares de especies que deberían estar en cada una de sus hábitats naturales.
En días anteriores la Corporación Autónoma Regional de Santander, CAS, liberó en tierras del Magdalena Medio varios monos y guacayamas que habían permanecido en cautiverio por un buen tiempo.
De igual forma, las autoridades ambientales siguen viendo el fruto del los esfuerzos con cada animal recuperado, como fue el caso de la entrega de 10 morrocoyes que habían permanecido durante años bajo cuidado del hombre, y que ahora están en un mejor lugar.
“Una señora de la comunidad de Puente Sogamoso quiso hacer de forma voluntaria la entrega de 10 morrocoyes, estuvimos con el apoyo de la Defensa Civil, del Ejército Nacional y con un líder ambientalista de la zona”, manifestó el patrullero González, gestor de prevención ciudadana de Puerto Wilches.
Lea también: “Nos preparamos para salvar vidas”
González también comentó que estos animales aún se comercializan en el mercado negro. “Estos tipo de especies son comercializadas en el mercado negro, y el valor de todas ellas llega a ser hasta de $4 millones”, afirmó.
“La invitación es a toda la comunidad del Magdalena Medio a que eviten conservar estas especies y que no las sigan comercializando, con el fin de que no se extingan y podamos contemplar de ellas”, añadió.
Por su parte, Hugo Estrada, protector ambiental reiteró el llamado a todas las personas de Barrancabermeja y de las zonas del Magdalena Medio a que no conserven especies silvestres.
“Queremos invitar a toda la comunidad a que hagan la entrega voluntaria de todos los animales silvestres que se han domesticado por todos estos años. Es un llamado a cuidar nuestra fauna y nuestro medio ambiente en general.
“Estamos muy contentos de haber recibido estos morrocoyes y esperamos seguir recibiendo muchos más. Entonces, reiteramos que estamos dispuestos al llamado de la comunidad en cualquier momento en el que quieran hacer entrega de estos animales, ya que tenerlos en casa es considerado como un delito”, finalizó.
Los animales después de ser entregados a la Policía, fueron llevados a los entes encargados entre ellos la CAS, quienes las dejaron en un mejor territorio y en donde ahora respiran el aroma de la libertad.