lunes 16 de mayo de 2022 - 12:00 AM

Tecnología

El país ya está listo para las Olimpiadas de Robótica WRO Colombia 2022

Participarán cerca de 150 estudiantes representados en 56 equipos de instituciones educativas oficiales y privadas de diferentes territorios del país.

Según cifras de WRO Colombia, en 2021 participaron más de 36 equipos, con estudiantes desde los 8 hasta los 19 años de más de 12 municipios y departamentos del país. En ese sentido, Colombia se convirtió en el único país participante de Suramérica y uno de los principales representantes de la robótica ante el mundo.

Por eso, y con el propósito de incentivar el conocimiento STEM y desarrollar habilidades creativas para la resolución de problemas, del 26 de septiembre al 1 de octubre se llevará acabo una nueva versión de este evento, aunque desde la virtualidad. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de agosto.

Los ganadores podrán viajar a la final internacional que se llevará a cabo en Alemania a finales de este año.

Mi robot, mi amigo

En esta quinta versión del evento se combinan la robótica y la inteligencia artificial.

El proceso de creación de las Olimpiadas estará enfocado a la realización de robots que ayuden a resolver problemáticas de la vida en el hogar, situaciones de rescate en emergencias y el cuidado de la salud.

“Mi robot, mi amigo, es la oportunidad para que niños y jóvenes reconozcan que, a través de la tecnología, la innovación y la robótica se pueden generar soluciones y beneficios para la vida cotidiana y social, potenciando en ellos la creatividad, la atención, el pensamiento crítico, la tolerancia a la frustración, entre otras habilidades, explicó Harry Parra, director del Comité Organizador de WRO Colombia.

El primer desafío está denominado ‘RoboMission’ y buscará el desarrollo de robots autónomos en un campo de competencia y contará con las siguientes categorías:

- Elementary, dirigida a niños de 8 a 12 años, encargados de realizar un robot jardinero.

- Junior, para niños entre los 11 a los 15 años, quienes desarrollarán un robot de rescate para tareas peligrosas.

- Senior, dirigida a adolescentes desde los 14 hasta los 19 años, los cuales crearán una versión de robot cuidador y transportador en hospitales.

Por otro lado, el reto Future Innovators buscará incentivar la producción de un modelo de robot ayudante para los humanos a través del uso de software y hardware como ‘makeblock’, ‘Arduino’ y ‘raspberry’, entre otros.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad