lunes 05 de junio de 2023 - 11:13 AM

Así se le cambia la ‘cara’ al Centro Histórico de Bucaramanga

Los andenes del sector ahora lucen más amplios, confortables y con menos obstáculos para caminar. El Gobierno Local priorizó el tránsito de peatones, por encima del tráfico vehicular, en el Centro Histórico de Bucaramanga.

Ya se entregaron y se pusieron en servicio los primeros corredores que se intervinieron en la zona céntrica de la capital santandereana, como parte del proyecto que adelanta la Alcaldía de Bucaramanga para la transformación del espacio público en dicho entorno de la ciudad.

Sobre la carrera 11, entre calles 37 y 44, se puede apreciar la nueva ‘cara’ del Centro Histórico de Bucaramanga. El pavimento se levantó y se reemplazó por completo. En lugar del asfalto convencional de color negro, se instaló una losa de colores marfil y ocre.

$!Así se le cambia la ‘cara’ al Centro Histórico de Bucaramanga

Lea también: Estas son las 10 zonas más críticas por microtráfico en Bucaramanga y su área

El perfil vial se modificó, y los andenes quedaron al mismo nivel de la calzada vehicular. Ahora, los peatones gozan de senderos mucho más amplios y confortables para hacer sus desplazamientos. Las personas en sillas de ruedas o con movilidad reducida tienen mayor accesibilidad.

Tal y como lo anunció la Alcaldía de Bucaramanga, este proyecto priorizó la movilidad peatonal, por encima del tráfico vehicular.

Conforme con lo explicado por las autoridades, además de modernizar el Centro Histórico de Bucaramanga, estas obras buscan mejorar la experiencia del peatón y garantizar sus desplazamientos en una zona en la que se hallan entidades como la Alcaldía, la Gobernación de Santander, el Comando de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, entre otras instituciones.

El otro tramo que también se puso en servicio es el de la calle 37, entre carreras 11 y 12.

Los seis corredores que se intervendrán a través de este proyecto son:

* Carrera 10 entre calles 37 y 44.

* Carrera 11 entre calles 37 y 44.

* Carrera 12 entre calles 36 y 44.

* Calle 37 entre carreras 11 y 15.

* Calle 41 entre carreras 9 y 15.

* Calle 42 entre carreras 9 y 15.

$!Así se le cambia la ‘cara’ al Centro Histórico de Bucaramanga

“Queremos que el Centro se reactive en turismo, buscamos brindar un entorno seguro y que a los inversionistas les interese establecer negocios en la zona”, indicó Iván Vargas, secretario de Infraestructura de la Alcaldía de Bucaramanga.

Con las modificaciones que se realizan en los componentes urbanos del Centro Histórico se pretende pacificar o ralentizar el tráfico vehicular, conforme con lo explicado por el funcionario.

Vargas informó que las vías y andenes entre la Gobernación y la Alcaldía “quedarán a un mismo nivel. Con tráfico vehicular, pero un tráfico muy lento, y con prioridad peatonal”.

En total, la Alcaldía de Bucaramanga destinó inicialmente cerca de $31.221 millones, para ejecutar las obras en estos seis corredores de la zona céntrica.

Los trabajos también contemplaron el soterramiento de las redes de servicios públicos y la instalación de un nuevo sistema de alumbrado.

De acuerdo con lo precisado por la Secretaría de Infraestructura, se espera que las obras de este proyecto culminen a cabalidad en julio próximo.

Además de la transformación que se inició en estos seis corredores, actualmente también se adelantan trabajos de construcción en la plaza cívica Luis Carlos Galán Sarmiento y en el parque García Rovira.

Ambos entornos son modernizados, por un valor total que ronda los $10.995 millones. De acuerdo con el cronograma de los trabajos, se espera que a finales de 2023 esté lista la transformación de los dos escenarios.
En el siguiente enlace podrá ver la entrevista realizada a Iván Vargas, secretario de Infraestructura de Bucaramanga, quien habló durante la emisión de Vanguardia Hoy.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad