Ha comenzado diciembre, que es, para muchas personas, no solamente la época más amable del año, sino la temporada más importante...
Bucaramanga
¿Cómo le fue la rumba hasta las 5:00 a.m. en Cabecera?
Desde el pasado jueves, 7 septiembre, el horario de funcionamiento de establecimientos como bares, tabernas y discotecas pasó de las 2:00 a.m. hasta las 5:00 a.m. Esta medida va hasta el próximo 24 de septiembre.
Aunque la Procuraduría criticó el Decreto 0117 de 2023 la Alcaldía de Bucaramanga en donde se extendió dicho horario, la medida ya cumplió con su primer fin de semana de aplicación.
Esta situación elevó la tensión entre los residentes de zonas aledañas a los sitios de rumba en Cabecera y los comerciantes que sustentan su economía con los negocios de entretenimiento nocturno.
Lea también: En Bucaramanga rechazan horario extendido hasta las 5:00 a.m. en bares y discotecas durante la Feria Bonita
Residentes se sienten ‘atropellados’
Habitantes de los sectores de ‘Cuadra Play’ y la calle 52 denunciaron que ningún funcionario de la Alcaldía de Bucaramanga se acercó a ellos para concertar la medida o al menos para avisarles que la rumba iría hasta más tarde.
De acuerdo con el líder del Frente de Seguridad de Cabecera, César Augusto Niño, “la gente está muy inconforme con esta decisión. A pesar de que tenemos una acción popular ganada y hemos interpuesto desacato dos veces no ha pasado nada. El tema de la contaminación auditiva es incontrolable. Los bajos de varios negocios están afectando la zona hotelera y residencial”.
Niño dijo que el pasado viernes y sábado la rumba ‘ se salió de control’. La comunidad denunció que un numeroso grupo de personas taponó la carrera 34 y se puso a bailar en la calle y a lanzar espuma. También se observó a personas consumiendo licor en andenes hasta pasadas las 5:00 a.m.
Los residentes agregaron que motocicletas y vehículos fueron abandonados en vía pública de la zona de ‘Cuadra Play’. Las vías invadidas fueron las carreras 34. 35, calles 52 y 48.
Asimismo, esta redacción conoció un video grabado durante la noche del pasado sábado, en el que se evidencia a dos grupos de jóvenes que se agarraron a golpes en la esquina de la calle 48 con carrera 33. La confrontación se tomó uno de los carriles de la carrera 33 y torpedeó la movilidad vehicular.
El líder del Frente de Seguridad de Cabecera dijo que aunque la Policía hace los controles, necesita la mano de la Alcaldía para restablecer el orden. “Aquí en ‘Cuadra Play’ se hace lo que quiere. Ahora hasta los residentes reciben amenazas si graban videos de lo que pasa en el sector”, indicó.
Le puede interesar: Procuraduría criticó a la Alcaldía de Bucaramanga por extender horario en bares y discotecas hasta las 5:00 a.m.
Comerciantes aumentaron sus ventas
En tal sentido, el vicepresidente de Unibares Santander, René Rincón, manifestó que “el horario extendido para la Feria, en temas económicos, ha sido de gran ayuda para los comerciantes y también la gente se ha activado a salir, a rumbear de manera responsable”.
Rincón dijo que comparado con ferias anteriores, “hemos mejorado la estadística de ventas. Estamos hablando de cerca del 20 % del alza en las ventas. Son muy buenas noticias para el gremio de bares y discotecas”.
El líder gremial anotó que durante el fin de semana “se vio reflejado el control de las autoridades de Tránsito tanto en ‘Cuadra Play’ como en la calle 52 y esto ayudó a controlar la movilidad en la zona”.
Vea también: ¿Qué hacer con Cuadra Play?: Candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga responden
Rumba con respeto
Precisamente, durante la noche del pasado viernes el candidato a la Alcaldía de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán visitó ‘Cuadra Play’ en pleno horario extendido y expresó que “se evidenció que, de manera puntual, hay una dinámica laboral fuerte, un nicho establecido con base en el sector de la rumba pero también hay una serie de factores que afectan la convivencia y son las ventas ambulantes, el microtráfico, la invasión del espacio público y los conductores alicorados”.
Beltrán declaró que “no se puede incentivar la economía desbaratando la calidad de vida de los habitantes. Hay que imponer autoridad y la única forma es limitar los horarios, hacer operativos constantes para el control de ruido, que los comerciantes hagan una inversión importante para insonorizar”.
Y advirtió que “aunque muchos establecimientos cumplen la norma, hay cosas ilegales que se replican en la calle. Puede haber personas rumbeando adentro y muchas más consumiendo en la calle. Orden y autoridad no se logra extendiendo la rumba hasta las 5:00 a.m.”.

Etiquetas

Comunicador social - periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llega a Vanguardia en el 2012 al equipo web, trabajando en temas de movilidad e infraestructura. Ganador del premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa en la categoría mejor trabajo audiovisual para Internet, en los años 2016 y 2021 y del Premio Silvia Galvis 2021.
mvelosa@vanguardia.com