De nuevo nos vemos en la necesidad de hacernos voceros de los residentes de Cabecera, para rechazar el ataque que desde hace...
El lunes sabremos cómo van Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Piedecuesta
El próximo 5 de junio, todos los bumangueses podrán saber cómo van la capital santandereana y sus municipios vecinos de Girón, Piedecuesta y Floridablanca.
En una valiosa jornada de socialización, el programa ‘Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos’, BMCV, presentará los resultados de la Encuesta Virtual ‘Mi Voz, Mi Ciudad’.
La cita será este lunes, a partir de las 9:00 a.m., en el salón Hormiga de la sede Bucarica de la Universidad Industrial de Santander, UIS, situado exactamente en la carrera 19 # 35-02.

De acuerdo con Johanna Cárdenas Acevedo, directora del Programa BMCV, “Mi Voz, Mi Ciudad es una encuesta implementada en diversas ciudades de la Red Nacional del ‘Cómo Vamos’. Se ha llevado a cabo en tres ocasiones: 2020, 2021 y 2023”.
Ella informó que “en febrero pasado se aplicó la tercera y última fase virtual de esta encuesta, buscando medir la percepción de los ciudadanos en torno a temas que afectan la calidad de vida de los habitantes del área”.
Agregó que “el objetivo consistió en generar información sobre las percepciones y las necesidades de la ciudadanía en torno a temas de situación económica, salud, educación, vivienda, espacio público, seguridad, participación comunitaria y gestión pública, entre otros”.
“La jornada del próximo lunes será un espacio abierto especialmente para la comunidad y, sobre todo, para los medios de comunicación que deseen conocer la percepción de los ciudadanos encuestados. La idea es que, a través del ejercicio periodístico, se puedan comunicar y amplificar las voces ciudadanas de quienes viven en el área metropolitana”, precisó la Directora del BMCV.
Es de recordar que si bien los resultados de esta encuesta corresponden a los ciudadanos del área metropolitana, es preciso saber que este tipo de encuesta se ha aplicado a nivel nacional y que más de 30 mil colombianos, en 38 ciudades y municipios del país, han participado de la tercera fase, bajo la batuta de la ‘Red de Ciudades Cómo Vamos’ y la Fundación Corona.
Las tres fases evidencian grandes aprendizajes en el panorama nacional y local, los cuales sirven de insumos para las decisiones que los nuevos mandatarios deberán asumir, una vez sean electos en los comicios de octubre próximo.
Los resultados más significativos en el área metropolitana se verán retratados en el optimismo de los ciudadanos y la confianza en sus gobernantes.
¿Cómo participar?
Las personas interesadas en asistir a esta jornada, que será un valioso diálogo en beneficio de nuestra ciudadanía, pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/bZMjxxzZthcdNCkc8
El Programa ‘Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos’ es posible gracias al apoyo de entidades del sector privado y académico de la ciudad, que le apuestan a la generación de información de calidad para la toma de decisiones. Ellas son: Prosantander, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Universidad Industrial de Santander, la Universidad Autónoma de Bucaramanga, la Financiera Comultrasán, Crezcamos, la Universidad de Santander, Vanti, la Fundación Corona y Vanguardia.

Etiquetas

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
eardila@vanguardia.com