De las guerras de pandillas, a las ollas del microtráfico; de los asaltos a los establecimientos de comercio, donde hacen...
Hallazgos de la Contraloría en proyecto que llevará agua a Lebrija
- Actualmente la obra se encuentra en ejecución y desde que se reinició en abril pasado no ha presentado inconvenientes que la detengan de nuevo. (Foto: Alcaldía de Lebrija / VANGUARDIA)
Luego de varias quejas por irregularidades, demoras e incumplimientos en el contrato de optimización del suministro de agua potable para Lebrija, mediante la construcción de la conducción desde el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, la Contraloría General de la República - Gerencia Departamental de Santander confirmó dos hallazgos administrativos con presunta connotación disciplinaria.
Las actuaciones del ente de control iniciaron tras la denuncia instaurada por el Representante a la Cámara por Santander, Fabián Díaz Plata.
La primera observación con presunta incidencia disciplinaria tiene que ver con inconsistencias en el registro de obras inconclusas. Y la segunda está relacionada con la etapa de planeación del proyecto.
Sobre esta última observación, se hace necesario aclarar que si bien el proyecto estaba en lista de espera desde 2017, solo hasta agosto de 2019 inició su ejecución, pero la orden de suspensión fue casi que inmediata, luego de que el contratista comunicara dificultades para el desarrollo del proyecto, asociadas con los diseños de los componentes geotécnico, estructural, arquitectónico e hidráulico, los cuales requerían ser actualizados.
Desde ahí, según informe de la Contraloría, el contrato estuvo detenido 12 meses, lo que demostró las deficiencias de planeación del proyecto, las cuales han ocasionado atrasos para su normal ejecución y la imposibilidad de concluirlo de manera oportuna.
Lea también: El proyecto de $20 mil millones que acabará con la crisis del agua en Lebrija
El ente de control agregó que, pese a que la nueva fecha para la terminación de las obras quedó establecida para el 25 de marzo de 2022, “no se contemplan los plazos y recursos adicionales solicitados por el contratista para la reformulación técnica y presupuestal del proyecto producto de los ajustes a los diseños, y no se conoce el estado de la reformulación del proyecto ante el MVCT (Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio) por parte del municipio de Lebrija”.
“La anterior situación se genera por una inadecuada planeación contractual, el incumplimiento de los principios de eficacia y eficiencia de la función administrativa con una baja ejecución física y financiera, ocasionando que el contrato no se ejecute en los términos y condiciones en los que fueron programados inicialmente afectando a la población beneficiaria del proyecto”.
El contratante de esta obra es el Patrimonio Autónomo Fideicomiso Asistencia Técnica - Findeter, administrado por Fiduciaria Bogotá S.A. y el contratista es el Consorcio Aqualebrija.
El valor inicial del contrato se estableció por más de $18.396 millones, pero sin llegar al 2% de avance requirió una adición de $397 millones. Es decir, actualmente la obra civil está en $18.794 millones y la interventoría por $1.282 millones.
Pasó de tener un plazo de ejecución de 14 meses a 19 meses y se le han otorgado tres prórrogas.
Con respecto a este tema, se pudo establecer que la Procuraduría Provincial de Bucaramanga confirmó la orden de apertura de investigación disciplinaria en contra del exalcalde de Lebrija Sergio Alonso Valenzuela por presuntas irregularidades en lo que respecta a la fase precontractual y de ejecución del contrato de obra.
Obra en marcha
Juan Manuel Herrera Poveda, secretario de Infraestructura de Lebrija, confirmó que una vez el gobierno de Luis Carlos Ayala recibió el proyecto, se adelantaron todas las gestiones para llevar a cabo los estudios adicionales que se requerían para viabilizarlo y así poder continuar con la obra. Es así como en abril pasado se logra reanudar.
“En estos momentos está en ejecución y tiene un adelanto de 791 metros lineales de conducción de tubería dúctil de 10 y 12 pulgadas. Estamos esperado la homologación del Ministerio de Vivienda, ya que el proyecto como tal requirió una adición de más de $1.425 millones”, comentó.
El funcionario subrayó que con las intervenciones ya se salió del perímetro urbano de Lebrija y la red se va dirigiendo hacia el Alto de Rubén donde va a estar el primer tanque de distribución de agua para la ‘Capital Piñera’.
“La Alcaldía de Lebrija está realizando todas las gestiones para poder comenzar el mismo trazado desde Bucaramanga hacia Lebrija. Se está proyectando sobre la calle 42, bajando por la calle 45 para poder cruzar el Río de Oro y así subir hasta el Alto de Rubén para empalmar con la nueva red que ya inició su trazado”, acotó Herrera Poveda.
Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com