martes 04 de febrero de 2020 - 12:00 AM

¿Habría mala planeación en la construcción del Coso Municipal?

Según el último informe de suspensión del contrato, entregado en diciembre pasado, terminar el Centro de Bienestar Animal le costaría a Floridablanca cerca de $480 millones más de lo previsto inicialmente; es decir, el valor de la infraestructura ascendería a los $1.442 millones, sin incluir interventoría.

En abril de 2018 se firmó en Floridablanca el acta de inicio para la construcción de lo que sería el primer Centro de Bienestar Animal, en el área metropolitana de Bucaramanga. Después de 21 meses, las obras anunciadas y prometidas para la protección de los animales se mantienen frenadas. Se deben realizar ajustes en los diseños y adicionar al contrato recursos que suman cerca del 50% del costo inicial del proyecto.

La Administración Municipal saliente efectuó un proceso de licitación pública por $962 millones, para contratar la obra civil que tendría un plazo de ejecución de tan solo cuatro meses. Como es evidente, a la fecha, no se ha cumplido.

La idea era contar con una infraestructura, en el costado norte del Estadio Álvaro Gómez Hurtado, para brindarle protección y atención médica - veterinaria a caninos, felinos, bovinos, caprinos y algunas especies de la fauna silvestre que fueran abandonadas o incautadas.

Lea también: Estudiantes de un colegio de Girón deben turnarse los salones de clase

Suspensiones y adiciones

Pese a que el proyecto fue anunciado con bombos y platillos por el exalcalde Héctor Guillermo Mantilla Rueda, quien en ese momento era el mandatario de los florideños, en julio de 2018, se realizo la primera suspensión de los trabajos. Esta determinación se tomó luego de considerarse que era necesario realizar el traslado de la red aérea de media tensión que interceptaba el edificio administrativo, así como un rediseño arquitectónico y estructural.

Este último tema implicaba un adicional en valor y tiempo. En septiembre de 2019, se aprobó la adición $333 millones y dos meses más de plazo para la terminación de las obras. A raíz de este documento, se reactivan los frentes de trabajo, pero solo duraron hasta la primera semana de diciembre, debido a que se frenan nuevamente las intervenciones.

Según información recopilada por Vanguardia, surgieron cambios técnicos relacionados con los nuevos diseños arquitectónicos, estructurales, hidráulicos, sanitarios, eléctricos, y una nueva distribución de áreas en el primer piso administrativo que deben ser incluidos dentro del alcance inicial de proyecto. No obstante, el Municipio debe gestionar cerca de $146 millones más para adicionar.

Lea también: Municipios del área metropolitana siguen ‘en mora’ con los animales callejeros

¿Qué dice el nuevo Alcalde?

El alcalde de Floridablanca, Miguel Ángel Moreno, confirmó que la construcción del Coso es una prioridad para el municipio, aunque su ejecución se encuentre retrasada.

“Estamos esperando los informes de supervisión y otros más para tomar decisiones para la culminación y puesta en funcionamiento de este lugar. En lo que se alcance a ver y lo que hemos revisado con el Secretario de Infraestructura es que sí se necesitan de unos recursos importantes para poder culminar las obras. Aún no podríamos decir cuánto se necesita para concluir”, subrayó el mandatario.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Ingrid Paola Albis Pérez

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad