En la semana que termina, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, y la Caja de Compensación...
Álvaro Uribe ya no apoya a la consulta anticorrupción
- Álvaro Uribe ya no apoya a la consulta anticorrupción (Foto: Colprensa /VANGUARDIA LIBERAL)
“Hoy, en la situación jurídica mía, llamado por la Corte Suprema a indagatoria, por los delitos de manipulación y sobornos de testigos, poco le aporto a esa consulta”, expresó el expresidente, quien manifestó que prefiere el trámite de las normas a través del Congreso de la República, con los proyectos que presentará el presidente Iván Duque.
“Si hay alguna persona que tiene la transparencia y la legitimidad para proponerle a los colombianos una legislación anticorrupción es el presidente Iván Duque”, dijo Uribe, al tiempo que invitó “a que este Congreso tramite con agilidad las normas mucho más completas y que tienen toda la legitimidad por la personalidad que las presenta. Voy a ejercer mi derecho que prefiero apoyar esa legislación”.
Lea también: En tres países habrá traslado de mesas en Consulta Anticorrupción
Esta respuesta se dio luego de que la senadora del Partido Alianza Verde Angélica Lozano, en plenaria del Senado, cuestionara los comentarios del Centro Democrático revelados en el vídeo, argumentando que públicamente este partido apoyó la Consulta y que la fecha que hoy tiene esta iniciativa fue a proposición de este partido.
Duque sí apoya la consulta
Un día después de su posesión como presidente de Colombia, cuando en su discurso no hizo referencia directa a la consulta anticorrupción, Iván Duque Márquez señaló que respalda ese mecanismo y que dará todas las garantías que desde el Estado le corresponde.
Su declaración la hizo en la isla de San Andrés, en donde adelantó su primer día de Gobierno con reuniones en temas de seguridad, salud y comercio.
Lea también: Iván Duque confirmó su respaldo a la Consulta Anticorrupción
“El día que gané las elecciones dije que íbamos a acompañar la consulta anticorrupción. ¿Qué se ha hecho?. La ministra del interior, Nancy Patricia Gutiérrez, antes de posesionarse habló con los organizadores y les expresó el respaldo”, afirmó Duque.
El jefe de Estado también sostuvo que garantizará con toda la normatividad del Estado que este mecanismo se pueda cumplir el último domingo de este mes.
La incertidumbre que se generó frente al respaldo o no del presidente de la República a este mecanismo de participación popular se dio luego de que el expresidente y jefe del Centro Democrático, Álvaro Uribe, dijera, en un video que se conoció, que fue muy oportuno que Duque no hiciera relación alguna durante su discurso.