Nuestros deportistas merecen un aplauso cerrado por su presentación en los Juegos Nacionales y todos los torneos a los que asisten, porque logran vencer a sus rivales en las pistas de competición, y también la irresponsabilidad e incompetencia de nuestra dirigencia.
Colombia
Defensoría del Pueblo pidió aumentar el presupuesto para implementar el Acuerdo de Paz
- Defensor del pueblo, Carlos Camargo Assis. Colprensa / VANGUARDIA
En concreto, el defensor del pueblo, Carlos Camargo Assis, subrayó que existen barreras para implementar un enfoque de género al ejecutar el Punto 5, que es el relacionado con los compromisos estatales para interceder por las víctimas que han sufrido el conflicto armado interno.
"Como fruto de este informe, una de nuestras recomendaciones al Gobierno Nacional es que aumente el presupuesto del Punto 5 para su debida implementación", destacó el defensor Camargo, quien añadió que otra recomendación importante es "la cooperación articulada y armónica de las instituciones".
Le interesa: Con el fin de "obtener la verdad" Colombia construirá un archivo histórico del conflicto armado
Una tercera recomendación de la entidad de derechos humanos enfatiza que deben ejecutarse acciones para responder de manera efectiva a los derechos a la verdad, la justicia y la reparación integral de las víctimas, teniendo en cuenta enfoques diferenciales por género y por territorios.
“Es imperativo y primordial, como aspecto importante, que el Gobierno Nacional garantice la seguridad en los territorios para la participación efectiva de las víctimas en los mecanismos del sistema de justicia transicional”, señaló Camargo.

La Defensoría del pueblo realizó un llamado a las instituciones encargadas de implementar la política pública de víctimas, con el fin de que puedan incluir una visión más amplia de la palabra 'género'.
De acuerdo con la entidad, ese término no solo significa 'mujer', sino que es "la expresión de la desigualdad entre hombres y mujeres y las personas que desafían las reglas sociales de género".
Lea también: Gustavo Petro se reunirá con los 'cacaos' del empresariado colombiano este martes
Por último, en materia de comunicación con las víctimas, el órgano defensor de derechos humanos argumentó que le preocupa "profundamente" el lenguaje técnico con el que la justicia transicional da a conocer sus decisiones. "Ellas manifiestan que es incomprensible", dijo Camargo.
"Exhortamos al Sistema Integral de Reparación y Atención a las Víctimas, así como a la Justicia Especial para la Paz, a reformular sus estrategias comunicativas y transformar su lenguaje", mencionó el defensor, quien recomendó implementar estrategias de capacitación y sensibilización con enfoque diferencial.