Luego de cumplirse el primer año de gobierno de alcaldes y gobernadores, comenzó a operar el tiempo establecido para iniciar...
Expresidentes Uribe y Pastrana a versión libre por el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado
- Colprensa / VANGUARDIA
Ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes el expresidente colombiano Ernesto Samper fue citado a rendir versión libre, el próximo 27 de noviembre, dentro del caso pertinente al magnicidio del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado, en diligencia que se llevará a cabo de manera virtual.
En medio de la citación se conocieron los nombres de otros expresidentes y exfuncionarios que también deberán rendir declaración jurada. Entre ellos se destacan los exmandatarios Álvaro Uribe Vélez y Andrés Pastrana, que deberán declarar, aunque no hay fecha confirmada para la diligencia.
Lea también: César Gaviria dará testimonio ante la Comisión de la Verdad.
Según detalló Blu Radio, en la lista también aparece el exdirector de la Policía Rosso José Serrano y el exministro del Interior Juan Fernando Cristo, que también fue asesor de comunicaciones de la Presidencia. Además, del exministro de Defensa Fernando Botero.
“Este es un proceso político judicial y la Comisión de Acusaciones hace las veces de investigador, de Fiscalía y tiene que decidir bajo las ritualidades del procedimiento penal ordinario de la Ley 600 (...) hay unas imputaciones por varios testigos y hay que seguir unos trámites”, explicó la abogada Bibiana Muñetones, quien representa a la familia Gómez Hurtado.
La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes citó a Ernesto Samper, al senador del partido Farc, Julián Gallo, mejor conocido como Carlos Antonio Lozada, y a Piedad Córdoba, exsenadora y excandidata presidencial. Las citas se llevarán a cabo el 12 y el 13 de noviembre, respectivamente.
Bibiana Muñetones, apoderada de la familia de Gómez Hurtado, expresó en RCN Radio que su parte espera que la Comisión de Acusación adelante la investigación y que las personas comparezcan al llamado. Así, la célula legislativa pueda tomar una decisión en derecho.
La representante de la familia de la víctima también depositó su versión de los hechos al programa radial. “Lo que las pruebas apuntan es a confirmar que detrás del homicidio de Álvaro Gómez Hurtado estuvo el ‘cartel del norte del valle’, precisamente por instigación de miembros del Gobierno y a través de intermediarios, personas que como Ignacio ‘Nacho’ Londoño, el abogado que murió, ofrecían servicios de intermediación dado que tenía contactos miembros del gobierno de esa época, precisamente el expresidente Erntesto Samper y Horacio Serpa, principalmente”, finalizó.
También, agregó que testimonios desde 2009 apuntan a que el líder conservador fue seguido por el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), la liquidada institución acusada de trabajar de manera viciada para las administraciones de turno.
La familia del líder conservador, asesinado el 2 de noviembre de 1995, rechazó el reconocimiento de las Farc de haber perpetrado el crimen. Los allegados de la víctima, sin embargo, mantienen que Ernesto Samper y Horacio Serpa estuvieron detrás del magnicidio.