Alejandro Galvis Ramírez es sin duda uno de los personajes más importantes que ha dado Santander en el último siglo. No es...
Fedemunicipios rechaza que se ponga a competir a los municipios por las vacunas
- Archivo /VANGUARDIA
“La Federación Colombiana de Municipios en nombre de los alcaldes y alcaldesas del país le ha solicitado al Gobierno Nacional, específicamente al Ministro de Salud, que se elimine el artículo 21 del proyecto de Decreto por el cual se definen el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19 y se dictan otras disposiciones, ya que la inmensa mayoría de municipios el país no cuentan con la capacidad económica para realizar la compra de la vacuna contra la COVID-19”, dijo Toro.
Su pronunciamiento se dio luego de que algunos alcaldes de grandes capitales aseguraron que comparten la idea se comprar, directamente, las vacunas, tal y como se abre la posibilidad en ese decreto que prepara el gobierno.
Le puede interesar: Carlos Holmes Trujillo fue traslado al Hospital Militar de Bogotá
“Abrir la posibilidad de compra de vacunas por parte de los mandatarios locales generaría una competencia entre las entidades territoriales con mayor o menor capacidad de generación de recursos propio, teniendo en cuenta que unos las podrán adquirir y otras no; lo que generaría un señalamiento de las comunidades locales a sus mandatarios y un innecesario deterioro de su ya desgastada gobernabilidad”, señaló.
Gian Carlo Gerometta, Alcalde de Mosquera, Cundinamarca, y presidente de Fedemunicipios, manifestó que “respaldamos y aplaudimos lo dispuesto en el Pan Nacional de Vacunación pero le solicitamos al Ministro de Salud y al Presidente Duque ampliar unos días el plazo establecido para presentar comentarios al borrador de decreto y acoger nuestra solicitud de eliminación del artículo 21”.