jueves 21 de septiembre de 2023 - 10:29 AM

Colombia

Pacto Histórico responde ante contratos aéreos con empresa de piloto que se entregó ante Estados Unidos por narcotráfico

Luego de que se revelara que miembros del Pacto Histórico utilizaron aviones de piloto que se entregó a las autoridades de los Estados Unidos para responder por el delito de narcotráfico que él mismo aceptó, los hoy congresistas se refirieron al caso que ya tiene a la Fiscalía detrás.

A través de un comunicado de prensa, la bancada del Pacto Histórico se refirió a la polémica desatada en la última semana en la cual se conoció que en campaña al Congreso varios de los entonces candidatos utilizaron los servicios de la empresa SADI SA, de la cual hace parte el piloto Carlos Eduardo Restrepo Osorio, quien se entregó a las autoridades de los Estados Unidos para responder por el delito de narcotráfico que él mismo ha aceptado.

"Durante el periodo de campaña se contrataron los servicios de transporte aéreo de la empresa SADI SA, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá, para la campaña al Congreso de la República 2022, con el señor Eduardo Restrepo Bardón, representante legal de la empresa de transporte según consta en el certificado de existencia y representación legal", afirmó la bancada del presidente Gustavo Petro.

Además: ¿Miembros del Pacto Histórico viajaron en avionetas de un piloto que se entregó ante Estados Unidos por narcotráfico?

En el documento, firmado por el Comité Político Nacional, también aseguraron que el gerente de campaña, Guillermo Jaramillo, y quien hoy en día es ministro de Salud, no contrató a ningún piloto en particular, haciendo referencia al sujeto que se entregó a Estados Unidos.

Las explicaciones de la bancada del Pacto Histórico se dieron después de que la Unidad Investigativa de El Tiempo estableciera que en 2022 los aviones de esta empresa movilizaron a los entonces candidatos de izquierda, tal y como ellos lo aceptan y como lo reportaron ante el Consejo Nacional Electoral, CNE.

Además: En directo: Retoman audiencia contra Jhonier Leal por el asesinato de Mauricio Leal y su madre

Los reportes que reveló El Tiempo dan cuenta que al menos 20 militantes de esta colectividad recibieron beneficios en viajes de esta cuestionada empresa. Los aportes van desde los $60 millones hasta los $728 mil.

La lista de congresistas que habría recibido estos beneficios está conformada por senadores como Iván Cepeda, María José Pizarro, Piedad Córdoba entre otros.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad