viernes 22 de septiembre de 2023 - 5:10 PM

Dylan Talero, el santandereano que se destaca en el Botafogo de Brasil y que pide pista en la selección Colombia Sub-20

El delantero juega para el Botafogo de Brasil desde la temporada 2022.
Compartir

Tiene 19 años y su fútbol pide a gritos debutar en el profesionalismo y también una oportunidad en la selección Colombia Sub-20.

La velocidad, agilidad para gambetear, precisión en la definición y la buena pegada en los tiros libres han llevado al delantero santandereano Dylan Talero a afianzarse en el equipo Sub-20 del Botafogo de Brasil, al que recientemente instaló en las semifinales de la Copa Río, tras marcar en el empate 1-1 contra Flamengo y hacer su respectivo lanzamiento en los cobros desde el punto penalti.

Lea también. Dylan Talero, el delantero santandereano en el Botagofo de Brasil

Dylan, como buen santandereano, es echao pa' lante y desde muy pequeño, a su habilidad técnica, le ha imprimido una disciplina que, más temprano que tarde, lo llevará a cumplir las metas.

Sus inicios fueron en su natal Bucaramanga, donde militó, entre otros clubes, en Bumangués, River Plate y Real Caracolí.

Dylan Talero, el santandereano que se destaca en el Botafogo de Brasil y que pide pista en la selección Colombia Sub-20

Hace cinco años su familia se instaló en Miami, Estados Unidos, y allí siguió con su proceso de formación deportiva, en diferentes escuadras, una de ellas el Inter de Miami.

Sus sobresalientes actuaciones llegaron a oídos de John Textor, copropietario del Crystal Palace de Inglaterra, así como dueño del Botafogo, quien inmediatamente lo bautizó como el ‘Pequeño Ronaldo’ y lo acercó al club brasileño.

Lea también. Video: Luis Díaz, el 'superhéroe' del Liverpool, salvó a su equipo con un golazo

"Mi experiencia en Brasil ha sido buena, siento que he crecido físicamente y tácticamente, es un fútbol más rápido y me ha ayudado en mi estilo de juego. Mi objetivo es debutar con el equipo profesional, eso es lo más importante", sostuvo Dylan, quien confía que ese sueño de niño, de debutar en el profesionalismo, se dará pronto, "ojalá este año o el próximo", dijo.

Su mirada va más allá, porque le apunta a tener la oportunidad de jugar en la selección Colombia Sub-20, como primera medida, y más adelante se ve en el balompié europeo y representando a su país en la selección absoluta.

Dylan, un delantero que se desenvuelve como pez en el agua tanto cerca como lejos del arco, considera que su principal fortaleza en la finalización y la habilidad para desequilibrar dentro y fuera del área.

Lea también. Lionel Messi se confesó y respondió si jugará el Mundial de 2026 con la selección Argentina

De su natal Bucaramanga recuerda que empezó a jugar a los seis años, que fue goleador de la Copa Yogurcito y también consiguió el título de la Liga regional.

Además, reconoce que le gustaría jugar en el Atlético Bucaramanga, pero también no descarta la posibilidad de actuar en otro club del fútbol colombiano, pero es claro en decir que "principalmente el Bucaramanga".

Todavía lo recuerdan

En Floridablanca, donde jugó en el club Real Caracolí, aún lo recuerdan con mucho cariño. El entrenador Luis Castellanos, reconoció que es “es un jugador de una muy buena contextura física, buen biotipo, nos llegó como a los ocho o nueve añitos y se caracterizó por una muy buena técnica, por ser muy trabajador, disciplinado y los padres lo acompañaban siempre. Nosotros lo poníamos de delantero o de volante diez, desde sus inicios mostraba cosas diferentes, hacía muchos goles y con él peleábamos las finales de los torneos”.

Lea también. ¡Colombia ascendió! Así se movió el ranking de selecciones tras la fecha Fifa

Por su parte, el padre del talentoso jugador, Nain Talero, sostiene que “Dylan es muy disciplinado, es un falso nueve, que es muy fuerte, muy rápido, buen definidor, también le pega bien de tiro libre. Esperamos que pueda jugar en la Liga profesional de Brasil y después seguir con su carrera”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.

Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.

@nestorgoal

ngonzalez@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad